ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupos En La Escuela


Enviado por   •  24 de Enero de 2014  •  606 Palabras (3 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 3

EEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

y la evaluación de los aprendizajes

Jorge L. Rivera Muñoz*

La concepción cognitiva del aprendizaje postula que el aprendizaje significativo ocurre

cuando la persona interactúa con su entorno y de esta manera construye sus

representaciones personales, por lo que, es necesario que realice juicios de valor que

le permiten tomar decisiones en base a ciertos parámetros de referencia. Aprendizaje.

Evaluación

* Director del Programa de Complementación Pedagógica. Facultad de Educación – UNMSM

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

El creador de la teoría del aprendizaje

significativo es David Paul Ausubel. Uno de los

conceptos fundamentales en el moderno

constructivismo, la teoría en referencia, responde

a la concepción cognitiva del aprendizaje,

según la cual éste tiene lugar cuando las personas

interactúan con su entorno tratando de dar

sentido al mundo que perciben. Al proceso mediante

el cual se construyen las representaciones

personales significativas y que poseen sentido

de un objeto, situación o representación de

la realidad, se le conoce como aprendizaje.

El aprendiz sólo aprende cuando

encuentra sentido a lo que aprende

EL APRENDIZ SÓLO APRENDE

CUANDO ENCUENTRA SENTIDO A LO

QUE APRENDE

La teoría del aprendizaje significativo de

Ausubel se contrapone al aprendizaje

memorístico, indicando que sólo habrá aprendizaje

significativo cuando lo que se trata de

aprender se logra relacionar de forma sustantiva

y no arbitraria con lo que ya conoce quien aprende,

es decir, con aspectos relevantes y

preexistentes de su estructura cognitiva.

Dimensiones del objetivo de aprendizaje:

- Contenido, lo que el aprendiz debe aprender

(el contenido de su aprendizaje y de la

enseñanza).

- Conducta, lo que el aprendiz debe hacer (la

conducta a ser ejecutada).

Esta relación o anclaje de lo que se aprende,

con lo que constituye la estructura cognitiva

del que aprende, fundamental para Ausubel, tiene

consecuencias trascendentes en la forma de

abordar la enseñanza.

A toda experiencia que parte de los conocimientos

y vivencias previas del sujeto –las

mismas que son integradas con el nuevo conocimiento

y se convierten en una experiencia significativa–

se le conoce como aprendizaje significativo.

48

REVISTA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA AÑO 8 N.º 14 (2004) IIE-FE-UNMSM

El aprendizaje significativo se sustenta en

el descubrimiento que hace el aprendiz, el mismo

que ocurre a partir de los llamados

«desequilibrios», «transformaciones», «lo que

ya se sabía»; es decir, un nuevo conocimiento,

un nuevo contenido, un nuevo concepto, que

están en función a los intereses, motivaciones,

experimentación y uso del pensamiento reflexivo

del aprendiz.

Los requisitos básicos a considerar en

todo aprendizaje significativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com