ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Karl marx ensayo


Enviado por   •  19 de Mayo de 2022  •  Ensayo  •  655 Palabras (3 Páginas)  •  110 Visitas

Página 1 de 3

Karl Marx

INTRODUCCION

Karl Marx, hombre de inteligencia y superioridad entre todos los hombres del siglo

XIX, el iniciador del movimiento social más grande de nuestro tiempo, el liquidador

teórico de toda una civilización, tiene con qué seducir al biógrafo, pero también

con qué intrigarlo por la fuerza mítica de su personalidad.

Pero es en realidad por el hecho de que su nombre y su pensamiento están tan

íntimamente mezclados con los desórdenes sociales y políticos del siglo XX, que

la tarea del crítico se revela particularmente ardua; a lo cual se agrega el

obstáculo opuesto por la personalidad misma de Marx: su odio por la ostentación y

la efusión individual -el pathos de la distancia, diría Nietzsche torna vana toda

autopsia de su vida íntima.

Por poco que uno examine, al detalle la carrera literaria de Marx, se vislumbra su

trasfondo trágico: dedicó cuarenta años al servicio del movimiento obrero; no

pudo consagrarle más que quince de actividad científica creadora. Además, deben

incluirse los años de formación y estudio de su estadía en Berlín.

En efecto, el período más largo y feliz de esta carrera fue el de sus estudios

académicos, seguido por los años de preparación filosófica e histórica en

Kreuznach, París y Bruselas, un total de ocho años que van de 1840 a 1847.

Importantes trabajos fueron el fruto de esta época: la Tesis de doctorado sobre

Demócrito y Epicuro (1841), una crítica inédita de la filosofía política de Hegel

(1843), las magistrales contribuciones a los Anales franco-alemanes (1844), la

primera crítica de la economía política, redactada en París en 1844 y que no será

publicada sino en 1932, La Sagrada Familia, obra de sátira y crítica filosófica al

mismo tiempo (1845), La Ideología Alemana, voluminoso manuscrito

redactado con el concurso de Engels (1845-1846), la Miseria de la Filosofía,

estudio de sociología económica (1847), y finalmente El Manifiesto Comunista,

coronamiento de una actividad intelectual ininterrumpida a la que no rozaba aún el

espectro de la miseria.

Considero que la ideología socialista de karl marx era en si muy coherente puesto que la humanidad desde que empezó a evolucionar siempre se han visto categorías en la sociedad, si ponemos como referencia la época de los cavernicolas estos se dividían entre fuertes y débiles de esa forma veían quienes si servían para algo y las mujeres eran otra excepción pues ellas se dividían entre cónyuge y madres.

La humanidad avanza con un sistema que en si necesita, pues bien esto es algo necesario y que es la realidad objetiva del mundo exterior que existe independientemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com