LOGISTICA
Enviado por yacots • 30 de Julio de 2013 • 1.401 Palabras (6 Páginas) • 291 Visitas
Regional: Antioquia
Centro de Formación: Centro tecnológico del Mobiliario, Ambiente de Aprendizaje de Administración No.2.
Programa de Formación: Tecnología en gestión logística
Nombre del Proyecto de Formación: Diseño de proceso de la cadena de distribución física nacional e internacional para el sector de muebles de madera en el departamento de Antioquia
Fase del proyecto: Ejecución Actividad del Proyecto: Establecer parámetros para dirigir el talento humano Duración en horas: 18
Competencias a Desarrollar
Competencia 1: Dirigir el talento humano según necesidades de la organización. Resultados de Aprendizaje
21010100501 Coordinar el talento humano apoyado por tecnologías de información teniendo en cuenta la situación de distribución y asignación de funciones establecidas en el plan de actividades de acuerdo con los objetivos, estrategias e indicadores de gestión según tiempos y recursos.
21010100502 Realizar el entrenamiento y el seguimiento del talento humano de la efectividad del desempeño en el puesto de trabajo, el estilo de dirección utilizada y el cumplimiento de los objetivos propuestos en cada proceso según planes de mejoramiento establecidos por la organización.
Modalidad de Formación:
Presencial
2. Introducción
Durante los últimos años se han desarrollado nuevas oportunidades de penetración en otros mercados, aumentando así la necesidad de ser cada vez más competitivos y de prepararnos para participar eficientemente en esta era de la globalización.
La actividad logística, exige una coordinación con la administración y la gestión del talento humano, donde se logre alinear los objetivos de los colaboradores con los objetivos de la empresa.
3. Actividades y estrategias de aprendizaje
ACTIVIDAD 1: Identificar condiciones y concepto del clima organizacional
Tiempo estimado de desarrollo de la actividad en horas 3 Horas.
Técnica Didáctica: Taller – Exposición
Resultados de Aprendizaje: 21010100501 Coordinar el talento humano apoyado por tecnologías de información teniendo en cuenta la situación de distribución y asignación de
funciones establecidas en el plan de actividades de acuerdo con los objetivos, estrategias e indicadores de gestión según tiempos y recursos.
21010100502 Realizar el entrenamiento y el seguimiento del talento humano de la efectividad del desempeño en el puesto de trabajo, el estilo de dirección utilizada y el cumplimiento de los objetivos propuestos en cada proceso según planes de mejoramiento establecidos por la organización.
Instructores ejecutores de la actividad: Juan Daniel Gómez
Descripción de la actividad:
Los aprendices leerán el documento “Clima Organizacional”, dispuesto en la plataforma Blackboard y enviado a través del correo electrónico. Una vez leído el documento los aprendices definirán y expondrán a los demás integrantes del grupo el ambiente laboral que se vive en una empresa determinada, puede ser el clima de una empresa donde estén trabajando o donde se desempeñaron anteriormente; o una empresa de la cual tengan información o cualquier sitio donde consideren se vive un ambiente laboral que se pueda exponer. Después de definirlo, deben mostrar que acciones está realizando la empresa para que su clima organizacional sea el que sus directivas quieren; después una situación real o ficticia que interfiera en el ambiente de la empresa y crear la estrategia para que esta situación sea solucionada de la mejor manera.
Deben ser creativos en el hecho real o ficticio que se presenta en la empresa y diseñar una estrategia que lleve a un feliz término para toda la organización.
Igualmente, los aprendices responderán las siguientes preguntas:
1. Cuál es el propósito de analizar el clima organizacional.
2. Porqué las directivas de las empresas se están preocupando por el clima organizacional.
3. Qué relación existe entre el clima organizacional y la estrategia de la empresa.
4. Cómo se puede relacionar la estrategia del clima organizacional con la responsabilidad social empresarial.
Una vez contestadas las preguntas, los aprendices desarrollaran la actividad y expondrán a sus compañeros el tema tratado sobre la empresa.
Evaluación
Evidencias de aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e instrumentos de evaluación
Evidencias de producto
Taller -Evalúa los resultados obtenidos en el diagnóstico teniendo en cuenta el objetivo que se persigue. .
-Argumenta con compromiso las necesidades de mejoramiento del clima organizacional.
-Redacta metódicamente los objetivos para un estudio de clima organizacional.
-Emplea rigurosamente la metodología para estructurar y diseñar un instrumento de
evaluación del clima organizacional.
-Diagnostica con objetividad la situación actual del clima organizacional Lista de chequeo
ACTIVIDAD 2: El Experimento
Tiempo estimado de desarrollo de la actividad en horas 3 Horas.
Técnica Didáctica: Video - Taller
...