ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS VALORES EN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO


Enviado por   •  7 de Enero de 2013  •  Documentos de Investigación  •  1.121 Palabras (5 Páginas)  •  912 Visitas

Página 1 de 5

LOS VALORES EN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO

El desarrollo natural del hombre, la sociedad, y su constante transformación, ha propiciado cambios significativos en la concepción de la vida, y en el campo de la educación. La formación de valores y su incidencia en el proceso enseñanza, deben contribuir a la formación cultural y humanista alumnos, con el fin de mejorar y beneficiar su modo de vida.

Es necesario conocer las causas que propician la formación de valores, la incidencia de los mismos en la escuela, el desempeño del maestro en su práctica docente y como se ven reflejados en el aprendizaje de los alumnos de educación primaria.

La educación es un medio fundamental para adquirir transmitir y acrecentar la cultura, siendo un proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad lo que lleva a una gran importancia de que el maestro de educación básica conozca las bases constitutivas del sistema educativo mexicano.

La educación ha sido, es y será considerada el eje rector del progreso de toda sociedad; no sólo en nuestro país sino en otras naciones del mundo los candidatos de diferentes partidos políticos basan sus campañas en propuestas para el mejoramiento del sector educativo. Buscando el desarrollo de una mejor sociedad, se implementan constantemente reformas a la educación básica.

Como ya sabemos, hablar de la escuela básica es referirse a las instituciones educativas de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

La escuela primaria, como institución educativa, es una instancia importante dentro de la sociedad ya que es la encargada de educar formalmente a los alumnos que a ella asisten con la firme intención de dotarlos de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores básicos que permitan a los estudiantes incorporarse activamente a la sociedad.

Una tarea específica con la cual debe cumplir la escuela primaria, es la de concentrarse a lo largo de seis años de trabajo en los cuales los actores principales, director, maestros, alumnos y padres de familia, debemos unir esfuerzos para que todos los educandos alcancen los propósitos educativos, aprendan lo que se pretende enseñarles y desarrollen actitudes y habilidades necesarias para la vida.

Cabe señalar que es la comunicación humana. Desde que empieza el día hasta que se termina, tenemos interacción con diferentes tipos de personalidades. El hombre es un ser social por naturaleza propia, de ahí la gran importancia que cobran las relaciones humanas, vaya a donde vaya, en la escuela, en el club, en la calle o en la oficina.

Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad, gracias a la comunicación

La educación en México ha sido hasta hoy un motor del país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo

No obstante es importante contar con un marco teórico legal que legitime y regularice nuestras prácticas educativas, no solo en primaria, sino en los diferentes niveles del Sistema Educativo Mexicano.

Nuestro Sistema Educativo actual está regido por la Constitución de 1917. El artículo 3° de este documento está consagrado a la educación, de él se deriva una amplia red de leyes y reglamentos. La principal autoridad es la Secretaría de Educación Pública.

Hablar de valores parece que es un tema, problema o asunto al que todos nos referimos. Es un lugar común de las preocupaciones, conversaciones, discusiones, análisis y críticas; sin embargo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com