ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia De Las Preguntas

Elvimor30 de Marzo de 2013

4.156 Palabras (17 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 17

LA HISTORIA

DE LAS PREGUNTAS

¿PORQUE?

CAPÍPUILO 2: ´´LA EDAD MEDIA´´.

CAPÍTULO 3: ‘’RENACIMIENTO. ’’

CAPÍTULO 4:’’ LA MODERNIDAD. ’’

LA EDAD MEDIA

La edad media fue una época donde vivieron los reyes existían los grandes castillos y los bosques encantados, a estos filósofos como a los filósofos de la antigua Grecia, les gustaba mirar la naturaleza, observar. Los pájaros en su vuelo, es por eso que se dedicaban a estudiarla, los filósofos de la antigua Grecia, tenían distintas teorías sobre el origen de las cosas, unos de decían que el agua era el origen otros la razón, pero los filósofos de la edad media, antes de responder a sus preguntas ¿Por qué? Contemplando la naturaleza misma, les importaba más lo que el cristianismo les decía, por eso estos filósofos creían que Dios era el que había creado todo lo había sacado de la nada. Para estos filósofos Dios era el principal motor de todo.

SAN AGUSTÍN (354-430)

San Agustín era de Tangaste de la costa norte de África, de joven fue muy alegre, curioso y amiguero. Este filósofo, estuvo en la época en la que los hombres ricos hacían trabajar demasiado a la gente pobre, y vivían acosta de ellos, cuando veía estas injusticias, se preocupaba mucho por ellos, y pensaba en cómo la gente podrían dejar de robarse unos a otros con tal de sentirse completos, San Agustín pensó en lo que profesaba la religión cristiana, que los hombres deben amarse los unos a los otros, como Cristo el hijo de Dios los había amado, ya que este amor era lo que realmente iba permitir que todos pudieran ser felices.

¿Te has fijado que hay gente que nunca está conforme con nada y que por eso toma lo que no le pertenece y vive acosta de los demás, como los políticos mentirosos y ladrones, o los dueños de las grandes fábricas que no les pagan bien a sus obreros?

R= Si porque el amor, por tener mucho es más fuerte que su honradez, lo que provoca que le quiten a otras personas inocentes lo que les pertenece, sin tener remordimientos.

¿Has leído en los periódicos como los presidentes de algunos países y sus amigos se volvieron riquísimos con el dinero de la nación, mientras el pueblo estaba en la miseria?

R=Si porque son personas sin escrúpulos y corruptas que se roban el dinero del pueblo, sin pensar en el porvenir de la gente, lo único que les importa es beneficiarse ellos mismos.

SAN FRANCISCO DE ASÍS (1182-1226)

A San Francisco de Asís, le gustaba ayudar a las personas enfermas él se sentía muy feliz cuando ayudaba a alguien, había dejado su casa y lujos Para si ir a vivir a una cueva en el bosque junto con sus amigos ,San Francisco de Asís tenía un hospital, en el que trabajaba, le gustaba convivir con los animales del bosque, y poco apoco fue aprendiendo a hablar con ellos, un día ,los animales le expresaron su enojo acerca de las personas que estaban destruyendo el bosque y a los animales , él se sintió triste y pensó: que el hombre, destruía, las cosas, para satisfacerse a sí mismos, sin pensar en el daño que causaban a otros, y aunque que al final no lograban sentirse del todo completos.

¿Tú crees como San Francisco que si los hombres amaran a la naturaleza, y no la destruyeran para hacer muchas cosas que no son realmente importantes, como los coches de carreras, zapatos de piel de cocodrilo, bombas atómicas, podrían ser más felices, pues gozarían del aire puro de la montaña, del murmullo de los ríos y tendrían la compañía y la conversación de todos los animales?

R=Si, las personas tienen que hacer conciencia de que se está perjudicando a un ecosistema y que también nos puede perjudicar a nosotros, y se debe reflexionar que si lo que se va a llevar acabo nos tienen algún beneficio, o perjudica, a la naturaleza y a los animales

SAN ANSELMO (1033-1109)

San Anselmo era un religioso, una tarde al terminar la misa decidió ir a cenar a un merendero al llegar, notó que la gente estaba muy alborotada gritando, una persona le comento, que discutían, porque unos afirmaban que Dios si existía y otros no estaban de acuerdo, el solo escuchaba, de pronto se levantó, diciendo que Dios si existía, porque él era el creador de todo, pero no logro convencerlos, seguían discutiendo , de nuevo se levantó y les dio, un ejemplo de un niño y un juguete, les hizo preguntas y así comparó el ejemplo con Dios, gracias a esto San Anselmo logro comprobar la existencia Dios, y así fue reconocido como un gran filósofo.

¿Crees que Dios existe?

R= Si, creo que hay un Dios que fue el que hizo el principio de las cosas y que por el existen.

¿Estás de acuerdo con San Anselmo?

R=Si, porque el mundo y todo lo que hay en él tiene un origen, un principio y yo creo que fue Dios quien hizo posible todas las cosas que existe.

¿Piensas que una manera de demostrar la existencia de Dios es decir que sin Él el mundo no existiría, porque nadie hubiera hecho?

R=Si, porque, si reflexionamos quien o que fue lo que dio origen a la vida solo podemos pensar en Dios, él siempre ha existido, él es el principio y fin de todas las cosas y si él es el principio el, fue el creador de todo.

SANTO TOMÁS DE AQUINO (1221-1274)

Sto. Tomas vivió en Nápoles, esta ciudad estaba amurallada, por si los ejércitos del enemigo llegaren atacarla. Estaba muy ordenada, cada miembro de la ciudad tenía un lugar específico en donde vivía ,Sto. Tomas visitaba a cada uno de ellos todas las mañanas, una tarde estaba muy cansado y se quedó dormido, al despertar, noto que era de noche y observo las estrellas , pensó en la tierra y sus planetas , su duda era ¿ porque?, los planetas y la luna giraban alrededor de esta, porque había un orden, al igual que las pinturas que estaban en la iglesia haciendo referencia a Dios ,como jerarquía ante todo, se dio cuenta de que todo tenía un orden y había una jerarquía que regía al mundo para que funcionara bien.

¿Has entrado a una iglesia?

R= Si, algunas son muy grande y su estructura es muy bonita, hay muchas imágenes de santos y pinturas

¿Te has fijado en los cuadros y pinturas que se muestran a Dios sentado en una silla, y por debajo de El a muchos ángeles, y todavía más abajo a los hombres, y luego a los animales.

R= Si, porque en la religión cristiana, Dios representa el principio del universo, el creador de todo, de los ángeles, los humanos y animales, todo es una jerarquía.

¿Estás de acuerdo con lo que le dijo el campesino a Sto. Tomas?

R= Si, tiene algo de razón porque el universo esta ordenado, hay un lugar específico para cada cosa y están en ese lugar por un propósito, Dios también es único y nadie podría ocupar su lugar

GUILERMO DE OCCAM (1280-1349)

Guillermo de Occam, era un fraile franciscano, que pensaba que el amor de Dios y la justicia eran lo principal. Vivía en un convento y le gustaba hacer muchos experimentos, Occam fue una de los primeras personas que comenzó a medir y calcular las propiedades del agua, y metales trataba de crear maquinas que sirvieran de utilidad para el hombre, fue uno de los filósofos más importantes de la Edad Media, sus experimentos fueron reconocidos ya en la época del renacimiento, Guillermo de Occam se preocupó mucho por el bienestar del hombre, así que inventaba cosas nuevas para la vida cotidiana ,fue uno de los precursores de la ciencia moderna.

R= ¿Te has puesto a pensar que hace algunos años no había televisión y que poco antes no había radio?

R=Si, lo eh pensado, antes no habían esas cosas, y no eran tan importantes para las personas de esa época, como ahora.

¿Te imaginas como era la vida cuando no había coches, refrigeradores ni aviones?

R=Si, antes no había nada de lo que hoy tenemos, la gente que vivió en esa época era más tranquila, su vida era más larga, y tenían menos problemas que ahora, no había tanta violencia, ni guerras todos eran felices, y vivían mejor que hoy.

RENACIMIENTO

El renacimiento fue una época en la que la gente y los filósofos ya no estaban de acuerdo con lo que decían los filósofos de la edad media. En el renacimiento, muchas personas estaban en desacuerdo , en que el rey viviera en el centro y a sus alrededores los príncipes y después los soldado , y al final , los pobres y los campesinos, la gente común ya no quería ser una pieza más de una jerarquía de nobles, artesanos y campesinos, los hombres querían valerse por sí mismos, y no porque Dios les habría dado un lugar determinado en el mundo, a muchos en el renacimiento querían resaltar por sí mismos, por lo que les gustaba hacer y no por lo que les correspondía hacer.

LEONARDO DA VINCI (1452- 1519

Leonardo era una persona muy inteligente y sabia, que le gustaba hacer muchos experimentos, y aprender más allá de lo que sus ojos podían ver, le gustaba investigar el porqué de las cosas, como funcionaban y de que estaban formadas, sabía mucho de matemáticas , biología ,pintura y más ciencias, aunque a veces no podía financiar sus

Inventos terminados, solos los guardaba y comenzaba con un nuevo proyecto, cuando estaba inventando algo y no le resultaba como era, no se daba por vencido y seguía intentando y buscando nuevas ideas, él decía que las matemáticas eran importantes porqué así podía realizar todos los cálculos de sus inventos y podía conocer las reglas de la naturaleza.

¿Te imaginas lo sorprendente que fue para las personas de esa época, que alguien pudiera hacer experimentos para inventar máquinas para volar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com