Los Sumerios
Enviado por • 17 de Noviembre de 2014 • 5.965 Palabras (24 Páginas) • 1.333 Visitas
Sumeria: Situación de las ciudades de la antigua Mesopotamia. Sumeria (del acadio Šumeru; en sumerio cuneiforme ki-en-gi, aproximadamente KI 'tierra, país', EN 'señor', GI 'caña o cañaveral'1 ) fue una región histórica de Oriente Medio que formaba la parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris. La civilización sumeria es considerada como la primera y más antigua civilización del mundo. Aunque la procedencia de sus habitantes, los sumerios, es incierta, existen numerosas hipótesis sobre sus orígenes, siendo la más aceptada actualmente la que argumenta que no habría ocurrido ninguna ruptura cultural con el período de Uruk, lo que descartaría factores externos, como podían ser invasiones o migraciones desde otros territorios lejanos.
El término "sumerio" también se aplica a todos los hablantes de la lengua sumeria. En la lengua sumeria esta región era denominada Kengi (ki), equivalente al acadio mat Sumeri, esto es, la tierra de Súmer».
Origen del nombre
El término "sumerio" es el nombre común dado a los antiguos habitantes de baja Mesopotamia por sus sucesores, los semitas acadios. Los sumerios se llamaban a sí mismos sag-giga, que significa literalmente "el pueblo de cabezas negras".2 La palabra acadiana shumer puede representar este nombre en el dialecto, pero se desconoce por qué los acadios llamaron Shumeru a las tierras del sur.3 4 Algunas palabras como la bíblica Shinar, la egipcia Sngr, o la Hitita Šanhar(a) pueden haber sido variantes de Šumer.3 De acuerdo al historiador babiloniPrimeros pobladores
En la Baja Mesopotamia existían asentamientos humanos desde el Neolítico como demuestra la cultura de Jarmo, (6700 a. C. - 6500 a. C.) y en el Calcolítico las de cultura Hassuna-Samarra (5500 - 5000 a. C.), El Obeid (5000 - 4000 a. C.), Uruk (4000 - 3200 a. C.) y Yemdet Nasr (3200 - 3000 a. C.).
No existen registros escritos de esa etapa para conocer el origen de este pueblo, y tampoco los cráneos hallados en los enterramientos aclaran el problema de su origen, debido a que están representadas tanto la dolicocefalia como la braquicefalia, con algunos testimonios del tipo armenoide. Se investigan las esculturas sumerias que muestran un alto índice de cráneos braquicéfalos en sus representaciones que quizá podían dilucidar la procedencia de este pueblo, junto con las coloraciones y las dimensiones de las esculturas, que son una mezcla entre caucásicos y miembros de raza negra. Con todo, esto no es suficiente evidencia para solucionar el problema puesto que la plástica podría haberlas idealizado, como pasaba en las esculturas egipcias.
o Beroso, los sumerios fueron "extranjeros de caras negras".5
Se ha descartado la posibilidad de identificación basada en la evolución de los tipos craneales en el conjunto del Oriente Medio, pues éstos aparecen bastante mezclados. Sin embargo se pueden distinguir cuatro grandes grupos con rasgos pertenecientes a distintas épocas: antes de 4.000 a. C. sólo se encuentran poblaciones dolicocéfalas del tipo "mediterráneo"; los "eurafricanos", que sólo son una variedad de este grupo, y que no tuvieron un papel apreciable hasta 3.000 a. C.; el tipo "alpinos", braquicéfalos que se manifiestan moderadamente después de 2.500 a. C., y los "armenoides", derivados tal vez de estos alpinos que aparecen en abundancia después de 500 a. C. Los pueblos descendientes de los cimerios tienden a tener en promedio las cabezas más "redondeadas" (braquicéfalas) que los demás pueblos de esa área y la palabra "sumerio" puede ser una transliteración de la palabra "cimerios" según algunos filólogos. Es por esto que varios investigadores creen que ambos pueblos son un mismo pueblo en diferentes épocas, pero no hay suficientes evidencias para sustentar esta hipótesis.
Período de Uruk
Artículo principal: Período de Uruk
Uruk, la "Erec" bíblica y la árabe "Warka", es el escenario de descubrimientos fundamentales para la historia de la humanidad: aparece la rueda en torno al 3500 a. C., y la escritura en el 3300 a. C., siendo ésta la datación más antigua de tablillas de arcilla con escritura cuneiforme encontrada hasta la fecha. Estos registros escritos confirman que los sumerios no eran un pueblo indoeuropeo, ni camita, ni semita, ni tampoco elamo-drávida (grupo, este último, al que pertenece el pueblo elamita, por ejemplo). Así lo demuestra su lengua de tipo aglutinante. Por tanto se especula, como se ha dicho, que los sumerios no fueron el primer pueblo en asentarse en la baja Mesopotamia, en el curso bajo del Creciente fértil, sino que llegaron en un determinado momento de la Edad del Cobre o Calcolítico, allá por el año 3500 antes de nuestra era, durante el período ahora denominado U.
Población: Las ciudades estado sumerias se ubicaron en la Baja Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, en una zona de tierras inundables. Período de Tiempo: Se instalaron a partir del año 4000 a.C aproximadamente y se mantuvieron en forma autónoma hasta cerca del año 2350 a.C., cuando surgió el Imperio Acadio, que dominó toda el área
Los Sumerios, Sumer o Sumeria CRONOLOGÍA
• 3500 a.C. Fecha probable de la llegada de los sumerios al sur de Mesopotamia.
• 3500 a.C. Los sumerios inventan la rueda.
• 3300 a.C. Los sumerios inventan la escritura cuneiforme. Termina la Prehistoria y comienza la Historia.
• 2340 a. C. Lugalzagesi de Umma intenta la primera unificación de Sumeria derrotando a las ciudades de Lagash, Uruk, Ur y Larsa.
• 2340 a.C. Sargón de origen Acadio se alza con el poder en Agadé y Kish, y derrota a Lugalzagesi, comenzando así el Imperio Acadio.
• 2220 a.C El Imperio Acadio cae frente a las tribus nómadas de los Amorreos y Gutis. Comienza un periodo de transición.
• 2100 a.C Uruk expulsa a los Gutis pero pierde la hegemonía de la región frente a la ciudad de Ur. La cultura sumeria renace.
• 2000 a.C Los Amorreos destruyen y saquean Ur
INTRODUCCIÓN
Los Sumerios, Sumer o Sumeria se localizaron en la región situada mas al sur de la antigua Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, próximos a la desembocadura de ambos ríos en el Golfo Pérsico.
No se conoce con certeza el origen del pueblo sumerio. Probablemente llegaron a Mesopotamia en torno al 3500 a.C. y se mezclaron con la población autóctona para construir la primera civilización de la historia o quizás fueron una población autóctona y vivieron en Mesopotamia desde siempre.
Sumeria se puede considerar como la mas antigua civilización del mundo.
...