Materialismo Historico
Enviado por vanelara12 • 1 de Abril de 2014 • 514 Palabras (3 Páginas) • 146 Visitas
MATERIALISMO HISTORICO
Se denomina materialismo histórico a la doctrina sustentanda por Marx y Engels según la cual no es el espíritu el que determina la historia sino que toda la vida espiritual es una superestructura de la estructura fundamental representada por las relaciones económicas de producción.
En 1858 años de las revoluciones europeas en las que el proletariado tiene por primera vez un papel protagónico se gestó el marxismo.
El marxismo es producto avanzado además de la experiencia de las luchas sociales y los movimientos obreros en general, desde el luddismo, cartismo, las revoluciones de 1848 y formación de los sindicatos.
Los creadores del Marxismo son Carlos Marx y Federico Hengels ambos Alemanes intelectuales y luchadores políticos. Hengels antes de conocer a Marx publico la situación de la clase obrera en Inglaterra y en 1884 publico con Marx el Celebre Manifiesto del Partido Comunista.
Una de las partes escenciales del pensamiento marxista es el materialismo dialectico que aborda en forma dinámica el estudio del mundo y la sociedad.
El proceso de conocimiento para marx o forma de co nocer se realiza en las siguientes fases:
1. PRACTICA: el hombre se enfrenta a la naturaleza atravez de algún fenómeno en particular
2. TEORICA: el hombre elabora una interpretación teorica del fenómeno
3. PRACTICA: el hombre pone en practica su teoría no solo para ver si funciona sino para transformar su propia naturaleza
La dialéctica es un método de pensamiento la cual aborda el estudio del mundo. El materialismo dialectico estudia las leyes del movimiento en la naturaleza, las ideas y las sociedades.
EL MATERIALISMO HISTORICO plantea los siguientes problemas:
• Considera el desarrollo de los fenómenos económicos, así como el de las sociedades en general
• Las relaciones económicas son entre hombre y mujeres
• Uno de los aspectos más importantes del materialismo histórico en cuanto a teoría es el concepto de la totalidad
• El marxismo no reduce el estudio de la historia al campo económico sino que considera que en el proceso de la historia concurren contradicciones de diferente signo.
Con este orden de las ideas, Marx esboza uno de los aspectos fundamentales de su teoría:
“El resultado general a que llegue y que una vez obtenido sirvió de hilo conductor a mis estudios”
La cpncepcion del materialismo histórico de Marx y Engels ha sido tratada desde muy diversos puntos de vista. La tesis original consistía en entender la realidad social a través de su naturaleza
Lo mas importante de esta descripción original marxista spbre los fenomenos psicológicos que alteran las condiciones económicas de los marginados de la tierra es el impacto o consecuencia que tal actitud genera en el ámbito de la educación.
La visión materialista
...