Microbiologia
Enviado por hecsua23 • 29 de Septiembre de 2014 • 236 Palabras (1 Páginas) • 200 Visitas
APUNTES DE CONTABILIDAD DE COSTOS
LA MANO DE OBRA, CONCEPTO Y CLASIFICACION Y REGISTRO
La mano de obra, como hemos expresado anteriormente, es el segundo elemento del costo de producción y se considera como el esfuerzo humano empleado para transformar la materia prima o materiales en un producto terminado.
Un breve concepto de la mano de obra es:
La actividad física o mental necesaria, aplicada por un trabajador a los materiales, para
transformarlos en un producto terminado.
Esta actividad realizada por el trabajador es remunerada en efectivo, este valor interviene como parte importante en la formación del costo de producción o de manufactura. La intervención en el costo de producción puede ser como mano de obra directa o mano de obra indirecta.
1. Mano de obra directa
La mano de obra directa:
Es aquella que interviene en forma precisa en la transformación de los materiales en productos terminados, y la consideramos como uno de los factores del costo. Los carpinteros que elaboran una mesa, las costureras que cosen las telas en las camiserías, los operadores de equipos de rayos X son ejemplos claros de mano de obra directa.
2. Mano de obra indirecta
Los costos de trabajo humano que no pueden rastrearse físicamente en la fabricación del
producto o servicio, son denominados mano de obra indirecta y tratados como parte de los costos indirectos de fabricación. La mano de obra indirecta incluye: los costos de salarios de aseadores, supervisores, bodegueros, gerente de fábrica, etc.
Aunque la labor de estos
...