Microeconomicos
Enviado por yese96 • 1 de Abril de 2014 • 264 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
Este es el punto más importante del libro, la única guerra buena es la que no se lucha,
cualquier confrontación sólo lleva al desgaste y el general meritorio es el que gana con la
mínima lucha. Este punto lo desarrolla en los párrafos posteriores donde básicamente propugna
que hay que hacer todo lo posible por conseguir el objetivo sin recurrir a la batalla y lo último
de lo último es atacar donde el otro es más fuerte.
Cuando no hay un "otro", como puede ser una competencia clara que nos afecta, sino que lo
queremos conquistar es un objetivo en general como las ventas, entonces nuestro principal
adversario somos nosotros mismos y los obstáculos que hay que recorrer para que alguien pase
de ser desconocido a cliente. En esos casos la premisa es la misma.
No vayamos por donde resulta más complicado, empleemos los medios de comunicación
más óptimos, busquemos las fórmulas de mensajes que mejor funcionan, vayamos atrayendo
gradualmente al cliente en vez de intentar una venta a la primera (si es que vemos que no es el
momento de esa venta) y, en definitiva, aprendamos y usemos lo más óptimo.
En gimnasia se valora la ejecución artística de un ejercicio y la dificultad de las piruetas,
pero la última vez que lo comprobé ser emprendedor era justo todo lo contrario a la gimnasia,
no hay mérito en estrellarse por el camino intentando lo más difícil, los clientes no se apiadan y
nos compran si hacemos eso, lo hacen si se han convencido de que hacer negocios con nosotros
es lo más rentable para ellos.
*
...