Mitos entorno a las personas con discapacidad cognitiva
Enviado por JHON_MOLINA • 12 de Abril de 2017 • Tarea • 948 Palabras (4 Páginas) • 177 Visitas
¡Que afortunado eres¡ si resististe esta Ficha significa que te acabas de convertir en un detective, y para demostrar tus grandes talentos deberás asumir el siguiente reto. Si de discapacidad cognitivas quieres saber, pues primeros sus mitos haz de entender, y para a ellos llegar en cualquiera de estos libros debes buscar……. | Mitos entorno a las personas con discapacidad cognitiva
a hora que ya sabes esto a una aclaración conceptual te debes enfrentar y para ello debes caminar hacia donde casi siempre vas a desayunar. |
Evolución del concepto de discapacidad cognitiva Retraso mental: limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa, manifiesta en habilidades prácticas, sociales y conceptuales. Que abarca 5 dimensiones.
| Discapacidad intelectual: se refiere a un bagaje de dificultades en el individuo, para desarrollar o ejercer las capacidades o conductas que le son necesarias al momento de adaptarse con éxito a cualquier contexto. Este es un concepto amplio que incluye otras denominaciones como… La discapacidad cognitiva: que es una disposición funcional propiamente de los procesos cognitivos, habilidades y estilos de pensamiento, que determinan el aprendizaje de una persona. Por lo tanto una persona con discapacidad cognitiva presenta dificultades en la apropiación y trasmisión de aprendizajes. Si a esta discapacidad quieres enfrentar, con los siguientes modelos de orientación y atención debes contar. Que si no se han movido de lugar por donde sales y entras de la universidad deben de estar. Modelo social: plantea que las funciones psicológicas superiores (pensamiento, lenguaje, percepción y atención) se dan al margen de lo social, primero son interpsíquicos (de los social a lo individual) y luego intrapsíquico (proceso interior). Modelo socio-cognitivo: plantea las funciones cognitivas, como la forma en que una persona logra recibir información del medio, procesarla y responder a las demandas de una tarea, de acuerdo con su estilo particular de pensamiento. De las funciones cognitivas debes averiguar y para estos a los expositores debes buscar, que el oasis del conocimiento relajados están.
|
Estilos de aprendizaje:
Un estilo novedoso debes intentar y para saber de cual se trata a la sala de sistema debes llegar. | El programa de enriquecimiento instrumental, promueve el aprendizaje atraves de un mediador, que sea capaz de seleccionar, organizar y elaborara la información a trasmitir al estudiante, de acuerdo al contexto y características de este. El ultimo modelos queda por encontrar y en la oficina de una costeña lo vas a localizar. |
Modelo psicoeducativo: pretende abordar la educación de las personas con discapacidad cognitiva desde una enseñanza evaluativa y prescriptiva, integrando evaluación e intervención al mismo tiempo. Este modelo coneta de 5 fases
| Funciones cognitivas de la fase de elaboración: se relaciona con la organización y estructuración de la información.
A hora con otra función te debes encontrar ……………….. |
la función cognitiva de fase de output o de salida de la información: está relacionada con la comunicación exacta y precisa de la respuesta o solución del problema planteado.
| Algunos procesos que se deben entender en el caso de la discapacidad cognitiva.
|
...