Movimientos Del TAEKWONDO
Enviado por jonathan5213 • 19 de Junio de 2013 • 285 Palabras (2 Páginas) • 403 Visitas
Movimientos Del Taekwondo
Análisis bioquímico:
El Taekwondo competitivo se caracteriza por utilizar los tres sistemas energéticos que una diartrosica artroidea, participan las vértebras cervicales, dorsales están realizan un movimiento de rotación derecha en el plano transversal y en el eje vertical; los músculos en acción son, músculos profundos del lado izquierdo, ileocostal del lado derecho.
Articulación coxofemoral, es una diartrosica enartrosica, huesos lumbares realizan un movimiento de anteversion, en el plano sagital en el eje transversal.
Se produce una retroversión en el plano sagital y el eje transversal, músculos que actúan: glúteo mayor mediano, bíceps femoral, semitendinoso, semimembranoso.
Articulación Femo-tibial-rotuliana es una diartrosica troclear, hueso, fémur, tibia, rotula, movimiento que realizan flexión y extensión, ambas en el plano sagital y eje transversal.
Músculos en acción Abductores mayor, mediano y menor, recto interno, pectíneo.
Articulación Tibia-peroneo-astragalina es una diartrosica troclear, huesos peroné, tibia y astrágalo, movimiento flexión plantar, en plano sagital y eje transversal.
Los ejes del cuerpo humano serían líneas imaginarias que atraviesan el cuerpo en las tres dimensiones del espacio, por lo que los tres son perpendiculares entre sí:
• Eje Longitudinal (craneocaudal): atraviesa verticalmente nuestro cuerpo desde la cabeza hasta los pies. Eje anteroposterior (dorsoventral): atraviesa nuestro tronco de adelante hacia atrás.
• Eje transversal (laterolateral): atraviesa de lado a lado nuestro cuerpo.
En ocasiones es más sencillo apreciar y comprender la anatomía cortando el cuerpo tridimensional en secciones bidimensionales. La tomografía computerizada (TC) y la resonancia magnética (RM) son técnicas de diagnóstico por la imagen que muestran el cuerpo en secciones, cuya orientación se define según tres planos:
• Sagital: corta verticalmente el cuerpo a través del esternón o en paralelo al mismo.
• Coronal: corta verticalmente el cuerpo a través de los hombros o en paralelo a ellos.
• Transversal: corta el cuerpo horizontalmente dividiéndolo en partes superiores o inferiores.
...