NORMAS ICONTEC 2011 MANTENIMIENTO
Enviado por Joset • 8 de Julio de 2012 • 3.466 Palabras (14 Páginas) • 1.770 Visitas
EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
JOSE DEL CARMEN ROJAS GOMEZ
CODIGO: 21131112619
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
INGENIERIA ELECTROMECÁNICA
SEDE, VILLAVICENCIO
2011
EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
JOSE DEL CARMEN ROJAS GOMEZ
CODIGO: 21131112619
NORMAS ICONTEC 2011
Profesional.: DAYANA SHIRLEY REINA NOVOA
Mg. Ciencias de la Educación.
Esp. Gerencia y Proyección Social de la Educación.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
INGENIERIA ELECTROMECÁNICA
SEDE, VILLAVICENCIO
2011
CONTENIDO
Pág.
0. INTRODUCCION 4
1. OBJETIVOS 5
2. EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 6
3. TIPOS DE MANTENIMIENTO 6
3.1.1 MANTENIMIENTO CORRECTIVO 7
3.1.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO 7
3.1.3 MANTENIMIENTO MEJORA 8
3.1.4 MANTENIMIENTO OPORTUNIDAD 8
3.1.5 MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL 8
4. CONCLUSIONES 9
5. RECOMENDACIONES 10-11-12
6. BIBLIOGRAFIA 13
7. GLOSARIO 14-15
INTRODUCCION AL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Con la aplicación de Normas Técnicas Icontec, estamos obligados a desarrollar nuestros trabajos escritos siguiendo las reglas y de una forma ordenada y cumpliendo los estándares de las normas a nivel Latinoamérica y Colombia.
El mantenimiento no es una función "miscelánea", produce un bien real, que puede resumirse en: capacidad de producir con calidad, seguridad y rentabilidad.
Para nadie es un secreto la exigencia que plantea una economía globalizada, mercados altamente competitivos y un entorno variable donde la velocidad de cambio sobrepasa en mucho nuestra capacidad de respuesta. En este panorama estamos inmersos y vale la pena considerar algunas posibilidades que siempre han estado pero ahora cobran mayor relevancia.
Particularmente, la imperativa necesidad de redimensionar la empresa implica para el mantenimiento, retos y oportunidades que merecen ser valorados.
Debido a que el ingreso siempre provino de la venta de un producto o servicio, esta visión primaria llevó la empresa a centrar sus esfuerzos de mejora, y con ello los recursos, en la función de producción.
1. OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El diseño de implementación de cualquier sistema organizativo y su posterior informatización debe siempre tener presente que está al servicio de unos determinados objetivos. Cualquier sofisticación del sistema debe ser contemplada con gran prudencia en evitar, precisamente, de que se enmascaren dichos objetivos o se dificulte su consecución.
En el caso del mantenimiento su organización e información debe estar encaminada a la permanente consecución de los siguientes objetivos
• Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.
• Disminución de los costos de mantenimiento.
• Optimización de los recursos humanos.
• Maximización de la vida de la máquina.
Los principales objetivos del mantenimiento, manejados con criterio económico y encausado a un ahorro en los costos generales de producción son:
• Llevar a cabo una inspección sistemática de todas las instalaciones, con
intervalos de control para detectar oportunamente cualquier desgaste o rotura, manteniendo los registros adecuados.
• Mantener permanentemente los equipos e instalaciones, en su mejor
estado para evitar los tiempos de parada que aumentan los costos.
Efectuar las reparaciones de emergencia lo más pronto, empleando
métodos más fáciles de reparación.
• Prolongar la vida útil de los equipos e instalaciones al máximo.
• Sugerir y proyectar mejoras en la maquinaria y equipos para disminuir las
posibilidades de daño y rotura.
• Controlar el costo directo del mantenimiento mediante el uso correcto y
eficiencia del tiempo, materiales, hombres y servicio.
2. EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
La labor del departamento de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral.
El mantenimiento es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, maquinas, construcciones civiles, instalaciones.
3. TIPOS DE MANTENIMIENTO
• Mantenimiento Correctivo
-No planificado:
-Planificado:
• Mantenimiento Preventivo
• Mantenimiento de Mejora (DOM)
• Mantenimiento de Oportunidad
• Mantenimiento Productivo
...