NORMATIVIDAD DE LA FLORA Y LA FAUNA SILVESTRE Y DE LAS UNIDADES DE CONSERVACIÓN
Enviado por 03054967 • 27 de Julio de 2014 • 1.033 Palabras (5 Páginas) • 831 Visitas
NORMATIVIDAD DE LA FLORA Y LA FAUNA SILVESTRE
Normatividad De La Flora Y La Fauna Silvestre
El decreto supremo Nº 158 – 77 – AG
Reglamento sobre conservación de flora y fauna silvestre corresponde a la dirección general forestal y de fauna fijar las condiciones técnicas administrativas y económicas para extracción o caza de fauna silvestres así como para la transformación y comercialización de los productos de fauna silvestre y a las referidas de la conservación y protección de flora y fauna silvestre.
la extrema riqueza de la flora endémica peruana es motivo de orgullo para todos los peruanos, al mismo tiempo representa un reto muy grande para el Estado y sus aliados en la conservación de ellas. Por tal motivo, áreas naturales protegidas como el Santuario Histórico de Machu picchu, el Parque Nacional del Río Abiseo y la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana conserva importantes poblaciones de estas especies en su interior.
LA FAUNA AMENAZADA
en el Perú existen oficialmente 301 especies de fauna silvestre amenazada:
65 mamíferos,
172 aves,
26 anfibios
reptiles 38,
categorías:
en Peligro Crítico (CR),
En Peligro (EN)
Vulnerable (VU)
Casi Amenazado (NT).
Gallito de las rocas
LA AUTORIDAD NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE:
El MINAG, a través de su Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre competencias que le señalan su ley de organización y funciones, el reglamento de dicha norma y la legislación forestal de proponer políticas, estrategias, normas, planes, programas y proyectos nacionales relacionados con el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre y los recursos genéticos asociados en el ámbito de su competencia, en concordancia con la política nacional del ambiente y la normatividad ambiental.
GUÍA DE CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA
La Guía de Conservación de Flora y Fauna, pretende ser una herramienta para incorporar criterios de conservación de ciertos valores de biodiversidad en la planificación de las distintas actividades del ciclo productivo forestal, a nivel de propietario o empresa
ART. 121. En lo referente a la conservación de la flora y fauna silvestre se consignará en el Registro General Forestal y de Fauna Silvestre a nivel nacional: los cotos de caza, las reservas comunales, los territorios de las comunidades nativas y las áreas reservadas para la investigación científica o manejo de fauna silvestre
plantas curativas en riesgo
señala los estudio que más del 50% de los medicamentos procede de plantas curativas en riesgo de desaparición debido a la falta de información Asia las personas que sin saber a profundidad las propiedades de esto son ya extinguidas y, en gran medida, a la deforestación del planeta.
LA FLORA PERUANA
más de ocho especies maderables se encuentran en peligro de extinción producto de la deforestación dada en nuestro país, la cual ha alcanzado las 7,5 millones de Hectáreas las especies forestales amenazadas a la fecha son la Caoba, Cedro y el Ishpingo en la zona amazónica. De la parte norte del país las especies en peligro de extinción son el Hualtaco y Huayacan; mientras que la zona andina es el Kolle, la Queñua y el cedro de altura.
NORMATIVIDAD DE LAS UNIDADES DE CONSERVACIÓN
Normatividad de las unidades de conservación
Decreto supremo Nº 160-77-AG
Reglamento de la ley sobre unidades de conservación constituyen áreas naturales El ministro de agricultura, mediante resolución ministerial,
...