Palabras Filosoficas
Enviado por JohanaJacome • 16 de Julio de 2015 • 715 Palabras (3 Páginas) • 355 Visitas
Trabajo Desarrollo del Pensamiento Filosófico
Busca el significado de 50 palabras desconocidas del Tercer Bloque
1. Amor: Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.
2. Abstracto: Se aplica al sustantivo que expresa una realidad que no se percibe por los sentidos: paciencia, movimiento y democracia son sustantivos abstractos.
3. Aspiración: Deseo intenso de conseguir una cosa que se considera muy importante.
4. Conciliadores: Que concilia o pone paz.
5. Contingencia: Cosa que puede suceder o no, especialmente un problema que se plantea de manera no prevista.
6. Cortejar: Enamorar o tratar de enamorar a una persona, especialmente tratándola de manera muy educada y agradable.
7. Cognitivo: es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia.
8. Congruencia: Relación coherente entre varias ideas, acciones o cosas.
9. Corroborar: Afirmar de nuevo o dar más seguridad a un argumento, teoría, opinión, etc., con nuevos datos o razonamientos.
10. Desvalorizar: Hacer disminuir el valor de una moneda o de otra cosa.
11. Dualidad: Existencia de dos caracteres o fenómenos distintos en una misma persona o en un mismo estado de cosas.
12. Dogmatismo: Es una corriente filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu.
13. Discurrían: Extenderse [algo] a lo largo de un espacio
14. El racionalismo: Es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant..
15. Estático: Que permanece en un mismo estado, sin cambios
16. Escépticos: Se aplica a la persona que duda o desconfía de la verdad o eficacia de una cosa.
17. Emparentando: Que tiene relación de parentesco con otra por proceder de una misma lengua de origen.
18. Escepticismo: Es generalmente cualquier actitud inquisitiva hacia el conocimiento, hechos u opiniones/creencias declaradas como hechos.
19. Empírico: Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos.
20. Epistemológica: De la epistemología o relacionado con ella.
21. El relativismo: Es el concepto que sostiene que los puntos de vista no tienen verdad ni validez universal, sino sólo una validez subjetiva y relativa a los diferentes marcos de referencia.
22. El subjetivismo: Es la postura filosófica que toma como factor primario para toda verdad y moralidad a la individualidad psíquica y material del sujeto particular,
...