Para entender la comunicación desde el punto de vista filosófico, es necesario, antes que nada, conocer la esencia de la misma ¿qué es lo que hace a la comunicación ser propiamente comunicación?
Enviado por Mariana Ortega • 9 de Octubre de 2016 • Ensayo • 344 Palabras (2 Páginas) • 198 Visitas
Para entender la comunicación desde el punto de vista filosófico, es necesario, antes que nada, conocer la esencia de la misma ¿qué es lo que hace a la comunicación ser propiamente comunicación?
La comunicación se define como la acción por la cual determinado mensaje que un emisor envía llega a un receptor y éste último, retroalimenta ese mensaje. Durante ese proceso, se unen otros factores como en canal, el contexto y el ruido, que es lo que conocemos como accidentes. Así pues, la comunicación propiamente se integra por el mensaje, quien lo envía y quién lo recibe.
Pero en sí, esencialmente, la comunicación sirve para conocernos a nosotros mismos.
“La comunicación predispone la utilización de lo real, una imagen proviene desde la realidad de la naturaleza humana misma, y que a la vez existe fuera de ella. Esto se logra cuando, al saber utilizar la técnica adecuada, se puede llegar a la esencia del ser mismo (1)”
La comunicación se trata de esa comunión que tenemos con el mundo; como nos relacionamos con el entorno, con lo que vivimos, con lo que, usando nuestros sentidos, percibimos, ya que todo nos comunica algo. Y es a través de esto que podemos conocernos a nosotros mismos y reconocernos como lo que somos esencialmente, seres humanos.
El hombre construye con las imágenes del día a día su pensamiento, puesto que razona y comprende lo que sucede en su entorno, es así, como expresa ese enlace que tiene con el resto del mundo.
Cada ser humano lleva a cabo este proceso con otros seres humanos, animales y objetos y mediante la comunicación que forman, se armonizan.
Conociéndose a sí mismo esencialmente el hombre llega a la verdad, puesto que no hay ningún accidente que se lo impida.
Entonces, la comunicación es el cómo mediante lo que conocemos y entendemos, podemos conocernos a nosotros mismos y comulgar con lo que nos rodea. Se compone de todo aquello que nos da información y como asimilamos esa información y lo que logramos con ella es conocer la esencia de las cosas para llegar a la verdad.
...