ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas


Enviado por   •  3 de Febrero de 2015  •  469 Palabras (2 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 2

PARADIGMAS SOCIOLOGICAS

El termino paradigma procede del griego paradigma que significa ejemplo o modelo

Paradigma es un modelo fundamental a partir del cual se piensa , se realizan hechos y teorías , y que guía el pensamiento y la investigación determinan el tipo de estudio científico a realizarse, con sus teorías ,

Hay tres tipos de paradigma:

 EL FUNCIONALISMO

 EL CONFLICTO

 EL DE LA ACCION SOCIAL

Funcionalismo

• Paradigmas que imaginan a la sociedad con un sistema complejo , cuyas partes trabajan juntas para fomentar la solidaridad y la estabilidad

• este paradigma ve la sociedad como un todo comprensible , ordenado y estable

Visión de la Sociedad

Funciones sociales: son las funciones de la estructura social, útiles para el funcionamiento de la sociedad

Nuestras vidas están guiadas por: la estructura social son pautas o regularidades relativamente estables

Críticas:

No hay un orden social natural, pues sus pautas cambian entre una sociedad una y otra, atreves del tiempo

Le resta importancia a las desigualdades

El conflicto y cambios sociales

Propulsores:

Auguste Comte, Durkheim, Talcott Parsons y Robert Merton

El paradigma del conflicto:

• Según este paradigma lo que predomina en la sociedad es el conflicto de interés entre sus miembros debido a su diferencia y desigualdad (clase social, etnia, genero, edad etc.)

• Un análisis de conflicto hace nota que , más que fomentar el funcionalismo de la sociedad como un todo la estructura social por lo general beneficia a unas personas y perjudica a otras.

Visión de la sociedad

• El conflicto social se extiende más allá de las escuelas

En capítulos posteriores ponemos el relieve de los esfuerzo de las personas trabajadoras: las mujeres la minoría raciales , étnicas de gay y lesbianas por mejorar sus vidas .

En cada unos de estos casos el paradigmas nos ayudara a entender de qué modo se realiza la desigualdad

Propulsores

Karl Marx

Su objetivo era reducir la desigualdad social

Críticas:

• Se persiguen objetivos políticos es desmedro de la objetivada científica

Como el funcionalismo el lenguaje de la teoría del conflicto ha ido pasando de moda en los últimos años

• La sociedad se convierte en un ente en si mismo , donde las personas actúan y tomas daciones según su : clase social , familia y genero

Paradigmas de la acción social

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com