Pensamiento lógico
Enviado por Fredy Olavarria • 20 de Octubre de 2023 • Trabajo • 772 Palabras (4 Páginas) • 58 Visitas
ESCUELA DE CONTABILIDAD
Actividad
Semana 04
Curso:
Pensamiento Lógico
DOCENTE:
Dr. Halyn Álvarez Vásquez
Integrantes:
Chuyo Patazca Hilario Enrique
CICLO: II
Chiclayo – Perú
2023
INTRODUCCION
Tanto los gráficos estadísticos como las infografías desempeñan un papel vital en la presentación efectiva de datos e información. Los gráficos estadísticos se centran en la representación de datos numéricos de manera precisa y objetiva, mientras que las infografías aprovechan la creatividad y el diseño para contar historias y simplificar conceptos.
Ambos recursos son herramientas valiosas para la comunicación y la toma de decisiones informadas en una amplia variedad de campos y contextos.
SEMANA N° 4
A cerca del video
Estadísticas del bicentenario en el Perú
¿Sobre qué trata el video?
es una presentación de la publicación “Estadística del Bicentenario” del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La publicación presenta una síntesis de información estadística relevante sobre la evolución social y económica del Perú desde la independencia nacional y otros periodos más recientes.
¿Cuál es la importancia de la información brindada en el video?
es importante porque proporciona una visión general del horizonte temporal de la economía nacional y de sus características estructurales.
¿Los gráficos estadísticos y las infografías son iguales?
Los gráficos estadísticos y las infografías no son iguales. Los gráficos estadísticos son representaciones visuales de datos numéricos que se utilizan para resumir y presentar información estadística. Las infografías, por otro lado, son representaciones visuales que combinan texto, imágenes y gráficos para comunicar información compleja de manera clara y concisa.
CASOS DIDÁCTICOS
Caso Didáctico N° 01
Estimaciones de la Incidencia de Cáncer en el Perú, 2002 – 2025
https://slideplayer.es/slide/3276741/[pic 1]
Interpreta la relación entre las variables mostradas en el gráfico para que realices las siguientes actividades
- Identifica las diversas magnitudes que se citan en la gráfica mostrada y sus respectivas unidades.
Desarrollo:
Magnitud | Unidad |
tiempo | años |
Incidencia de cáncer | # de casos |
- Analiza la incidencia de cáncer en el Perú (2002 – 2025). Luego explica cuál es la tendencia del incremento de los casos de cáncer a través de los años transcurridos.
PERIODO | # DE AÑOS | # DE CASOS |
2002- 2004 | 2 | 4360 (2180/AÑO) |
2004-2008 | 4 | 2324 (581/AÑO) |
2008-2015 | 7 | 4080 (582/AÑO) |
2015-2025 | 10 | 5431 (543/AÑO) |
En los últimos años, el incremento de los casos nuevos de cáncer viene disminuyendo significativamente
...