Politica Economica
Enviado por stefanosexy • 29 de Mayo de 2013 • 249 Palabras (1 Páginas) • 297 Visitas
Conclusión
En mi opinión creo que el incrementar y generar nuevos impuestos no es la solución para que el país genere más ingresos, no necesariamente el aumentar éstos, quiere decir que la recaudación de los mismos serán mayores, quizás no sea la estrategia más certera, consideró que esta medida empobrecerá más al país, en México más de la mitad de la población es pobre y en base a estadísticas gasta en alimentos el 60% de sus recursos y en comparación con los sectores más ricos tan solo destinan el 13% de sus ingresos a la compra de estos rubros.
La política fiscal que utiliza México no debe concentrarse únicamente a la recaudación de impuestos, si no que debe permitir el crecimiento sostenido del PIB y la redistribución de la riqueza nacional, así como también combatir la corrupción, la pobreza y eliminar el mal uso de los recursos públicos.
Para que la economía mexicana tenga realmente un crecimiento deberá enfocarse primordialmente en la inversión para el desarrollo de la infraestructura productiva y a su vez mejorar las condiciones educativas y de salud de la fuerza laboral productiva que esta última forma parte esencial para el incremento sostenido de la productividad del país.
A pesar de que el Banco de México ha adoptado una política monetaria con metas inflacionarias, los riesgos aún continúan. El nivel de inflación que presenta nuestro país continúa alto al crecimiento económico. Y se prevé que con la alza de precios la tasa inflacionaria pronosticada podría elevarse.
...