Porfiriato
Enviado por dailyndc • 16 de Octubre de 2013 • 275 Palabras (2 Páginas) • 262 Visitas
LA ENSEÑANZA Y LA PRACTICA
DURANTE EL PORFIRIATO
DE LA INGENIERÍA
Mflada BAZANT
El Colegio de México
LA ESCUELA DE INGENIEROS AL INICIO DEL RÉGIMEN (1876-1880)
LA ENSEÑANZA TÉCNICA en México tuvo sus orígenes en 1792 con
la creación del Colegio de Minería que ofrecía las carreras de inge-
niería hidráulica y minera. Este Colegio subsistió durante la ma-
yor parte del siglo xix. Otro establecimiento que brindaba ense-
ñanza de la ingeniería era el Colegio Militar creado en 1822. En
1844 ocupó el Castillo de Chapultepec y después de su destrucción
por el ejército norteamericano en 1848, recobró importancia como
centro docente durante el gobierno de Porfirio Díaz, quien, desde
el principio de su régimen, mostró un franco interés en la enseñanza
técnica. La mayor parte de los ingenieros fue producto de la Escuela
Nacional de Ingeniería creada en 1867 con la reforma educativa
de Benito Juárez, institución en la que se había transformado el
Colegio de Minería. Hacia 1874, el número de estudiantes inscri-
tos era tan bajo que se pensaba cerrar el establecimiento y enviar
los ocho o diez estudiantes que había al extranjero.1 Sin embar-
go, Díaz logró que la carrera de ingeniería tuviera cierto éxito, pro-
moviendo su ingreso y facilitando económicamente los estudios.
Aunque la enseñanza superior era gratuita, se otorgaron becas a
estudiantes que provenían de los estados, y también se enviaron
a los mejores alumnos a perfeccionarse en el extranjero.
La profesión de ingeniero cobró importancia durante el régi-
m en de Porfirio Díaz debido a la infraestructura económica y a la
mentalidad de progreso material que se fue creando. La misma ne-
1 DUMAS, s.f., m, p. 844. Véanse las explicaciones sobre siglas y re-
ferencias a! final de este artículo.
...