Sintesis De Socrates
Enviado por fxtr • 6 de Julio de 2013 • 269 Palabras (2 Páginas) • 501 Visitas
8. Por medio del alma. El ser humano está compuesto de cuerpo y
alma, un alma espiritual y eterna que desde siempre ha vivido en el
Mundo de las Ideas, ha conocido las Ideas directamente, pero al
“caer” en un cuerpo las ha olvidado.
9. Por eso, Platón, considera que el conocimiento es reminiscencia,
recuerdo. Platón explica su teoría del conocimiento por medio de la
“alegoría de la línea” y el esfuerzo del ser humano por alcanzar ese
conocimiento, por medio del “mito de la caverna”.
10. El ser humano está compuesto de cuerpo (cárcel del alma) y alma.
Lo propio del ser humano es el alma, que está dividida en tres
partes: irascible, concupiscible y racional, es esta última la que debe
regir a las otras dos (mito del caballo alado).
11. Cada parte del alma tiene su propia virtud: el alma racional:
sabiduría, prudencia; el alma irascible: fortaleza, valor y el alma
concupiscible: templanza, moderación.
12. La República: en esta obra es donde Platón expone su concepción
del Estado ideal, perfecto, orientado por la justicia y bien gobernado.
13. El Estado platónico está compuesto por tres estamentos o clases
sociales a las que cada uno pertenece según su naturaleza. Aquellos
en los que predomina el alma concupiscible serán artesanos o
labradores; si predomina la irascible, guardianes y si, la racional,
gobernantes filósofos.
14. Cada clase social recibirá una educación específica, que Platón
especifica. La educación es sumamente importante para Platón.
15. Cada estamento deberá cumplir sus funciones sin salirse de ellas.
16. Solo en el Estado podrá el individuo alcanzar la virtud; solo en un
Estado justo.
...