Tipos De Investigacion
Enviado por MARBVH • 18 de Septiembre de 2012 • 648 Palabras (3 Páginas) • 338 Visitas
BJETIVOS DE LA INVESTIGACION
Es aquello a lo que se aplica el pensamiento. Cuando se trata de obtener nuevo conocimiento científico el objeto se erige en fortaleza que hay que conquistar con métodos que aseguren la garantía de obtención de una verdad contrastable por toda la comunidad
OBJETIVOS GENERALES DE AL INVESTIGACION
Es un enunciado proposional cualitativo, integral y terminal,desentrañado de su finalidad integradora, que no puede exceder lo entrañado en ella y que, a su vez, entraña objetivos especificos.
Cualitativo.- También en él, lo esencial es la calidad. Pero, ya no es un valor, ni es permanente.
Integral.- Ya que, cuando menos, integra a dos objetivos.
Terminl.- Al cumplirse su plazo, se acaba. No es permanente.
OBJETIVO ESPECIFICO
Son enunciados proposicionales desagregados, desentrañados de un objetivo general que sin excederlo, lo especifican.
Cualitativos.- Constituyes el último o menor nivel de propósito en lo esencial es la calidad
Conductuales.- Se centran en enunciar, lo que les corresponde hacer conductualmente, a los que asumen el propósito como responsabilidad.
Específicos.- Sin excender lo entrañado en el objetivo general de que forman parte precisan detallan más finamente o completamente, partes del objetivo general.
MARCO TEORICO
es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas básicas que forman la base para los argumentos, mientras que la revisión de literatura se refiere a los artículos, estudios y librosespecíficos que uno usa dentro de la estructura predefinida.
MARCO REFERENCIAL
Son convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico. Las trayectorias medidas y el valor numérico de muchas magnitudes son relativas al sistema de refrencia que se considere, por esa razón, se dice que el movimiento es relativo.
MARCO CONCEPTUAL
una manera organizada de pensar en el cómo y el por qué de la realización de un proyecto, y en cómo entendemos sus actividades, explica el por qué estamos llevando a cabo un proyecto de una manera determinada.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Describen los datos y este debe tener un impacto en las vidas de la gente que le rodea, consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables.
Ejemplo
Al leer una noticia por la la llegada de un huracan, el lector ya sabe la forma en que el se va a prevenir.
...