Tipos De Investigacion
Enviado por anita1225 • 12 de Agosto de 2013 • 589 Palabras (3 Páginas) • 276 Visitas
TIPOS DE INVESTIGACION
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
KETTY HERRERA
PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE:
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I
GRUPO: AN
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
2013-1
TIPOS DE INVESTIGACION
• INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Es un tipo de investigación concluyente, su objetivo principal es describir el estado, las características, factores y procedimientos presentes en fenómenos y hechos que ocurren en forma natural, sin explicar las relaciones que se identifiquen. Su alcance no permite la comprobación de hipótesis, ni la predicción de resultados. Para muchos expertos, la investigación descriptiva es un nivel básico de investigación, el cual se convierte en la base de otros tipos de investigación. Además agregan que la mayoría de los tipos de estudios tiene de una u otra forma, aspectos de carácter descriptivo.
Ejemplo de objetivo general:
Desarrollar un perfil de los usuarios fuertes (compradores frecuentes) de tiendas prestigiosas de la ciudad de barranquilla.
• INVESTIGACION CORRELACIONAL
La investigación correlacional tiene como propósito mostrar o examinar la relación entre variables o resultados de variables, la correlación examina asociaciones pero no relaciones causales, donde un cambio en un factor influye directamente en un cambio en otro. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlaciónales y la aplicación de técnicas estadísticas, se estima la correlación. Aunque la investigación correlacional no establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las posibles causas de un fenómeno.
Ejemplo de objetivo general:
Contrastar las causas de la conducta violenta juvenil en la costa caribe con relación al no asistir a la escuela.
• INVESTIGACION EXPLICATIVA
La investigación descriptiva o causal es aquella que trata de demostrar la veracidad de una hipótesis, tiene carácter predictivo y se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación postfacto), como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos.
Ejemplo de objetivo general:
Analizar si existe relación entre las en adultos hospitalizados y algunos factores estructurales (dificultades de accesibilidad al baño, escaleras sin barandilla, iluminación insuficiente).
• INVESTIGACION CUASI-EXPERIMENTAL
La
...