Valores Expresados En La USAC
Enviado por peulo • 13 de Septiembre de 2012 • 1.668 Palabras (7 Páginas) • 1.128 Visitas
3.1 VALORES COMPARTIDOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Según Milton Rokeach38, el valor compartido “es una convicción o creencia estable en el tiempo que un determinado modo de conducta o una finalidad existencial, es personal o socialmente preferible a su modo opuesto de conducta o a su finalidad existencial contraria.”
Los valores compartidos en la Universidad entonces, son el conjunto de pautas y filtros que nos permite seleccionar y aceptar o no las normas, lo cual genera actitudes y conductas que pueden tener como producto resultados positivos o negativos para la institución. De aquí que para cambiar actitudes y conductas que den resultados positivos para nuestra Universidad tenemos que cambiar o reafianzar los valores que nos permitan alcanzarlos.
Para seleccionar los valores compartidos por los miembros de la Universidad, se elaboró originalmente una lista de treinta y cinco valores organizacionales de los cuales se hizo una preselección de quince valores descritos a continuación:
1) Eficiencia
2) Responsabilidad
3) Respeto
4) Transparencia
5) Excelencia
6) Colaboración
7) Autonomía Universitaria
8) Solidaridad
9) Compromiso
10) Identidad
11) Servicialidad
12) Honestidad
13) Equidad
14) Tolerancia
15) Credibilidad
Estos valores se definieron y contextualizaron de acuerdo con la realidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala y se dividieron según el modelo de Maurice Thevenet39 así: 23
3.1.1 VALORES OPERATIVOS
Son aquellos valores compartidos que contribuyen a formar actitudes y conductas que inciden en la óptima gestión organizacional de la Universidad.
1. Eficiencia: es el valor que motiva al trabajador universitario buscar la optimización de los recursos, la agilidad y máxima calidad en la realización de su trabajo. El trabajador universitario eficiente no deja que lo domine la negligencia y busca alcanzar sus propósitos hasta lograrlos, estando siempre dispuesto a dar un poco más a la Universidad.
2. Responsabilidad: valor que permite al trabajador universitario interactuar, comprometerse y aceptar las consecuencias de sus acciones y decisiones. Sus actos responden íntegramente a sus compromisos, siempre se esfuerza para hacerlo todo bien, sin necesidad de tener supervisión. La responsabilidad no se limita al juicio o evaluación de los demás, sino a un compromiso inherente al trabajador en cumplimiento de su deber con eficiencia y eficacia.
3. Respeto: es valorar a los demás, acatar los límites que impone el derecho ajeno como base para la convivencia armoniosa en nuestra Universidad. Por lo que este valor exige de los trabajadores actitudes positivas en las relaciones humanas, en el ambiente laboral y en cualquier relación interpersonal. Este valor reconoce la autonomía de cada ser humano, acepta las diferencias individuales y valora los derechos y deberes de los trabajadores de la USAC.
4. Transparencia: es el valor que motiva un desenvolvimiento académico-administrativo correcto y claro de los trabajadores de la Universidad, que se manifiesta en un desempeño ético, eficiente y una ejecución de los fondos apegada a la legislación y, con acceso de cualquier usuario a información económica - financiera, para fines de rendición de cuentas y de auditoría social. Acto de proceder del trabajador universitario en forma íntegra, clara y verificable en el cumplimiento de sus atribuciones y responsabilidades en la Universidad.
5. Excelencia: valor que motiva al trabajador de la Universidad a desarrollar sus labores cotidianas en forma sobresaliente y buscando continuamente la mejora de su trabajo realizado. Es el conjunto de prácticas en la gestión de la Universidad de San Carlos de Guatemala que dan resultados relevantes y un servicio educativo de alta calidad y pertinencia.
6. Colaboración: es el valor del trabajador universitario que lo impulsa a participar y ayudar a realizar conjuntamente un trabajo de la Universidad. Esto implica que a través del compañerismo entre trabajadores universitarios se realicen actividades o proyectos conjuntamente.
3.1.2 VALORES EXPRESADOS
Son los valores compartidos que están contenidos en los conceptos de Misión, Visión y Visión de Gobierno de la Universidad, o que están presentes en las declaraciones de autoridades, líderes o personalidades importantes de la comunidad sancarlista, definidos a continuación:
1. Autonomía Universitaria: el trabajador universitario concibe a la autonomía universitaria como una conquista histórica de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que permite el ejercicio y práctica de pensar con libertad, crear y difundir ideas, conocimientos y valores libremente. Reconoce que este baluarte no solo nos permite a los universitarios la libertad de pensamiento, expresión y organización, sino permite a la Universidad regirse por sus propias leyes, sin dejar de respetar el ordenamiento jurídico del país, elegir libre y democráticamente su gobierno y administrar sus recursos con relativa independencia. El trabajador universitario está conciente que la Autonomía Universitaria no equivale a libertinaje, sino conlleva un compromiso social en el cumplimiento de la misión institucional.
2. Solidaridad: constituye la actuación del trabajador universitario con sentido de comunidad, este valor antepone los intereses de los demás sobre los propios. Cada uno de los actos del trabajador universitario toma una dimensión social o colectiva, lo cual contribuye a fomentar el apoyo mutuo en el desempeño laboral y el trabajo en equipo.
3. Compromiso: sentimiento y obligación del trabajador universitario hacia el efectivo cumplimiento y logro de los objetivos y metas de la Universidad, lo que se refiere a su servicio sustantivo como la formación integral de profesionales, la difusión del conocimiento científico, técnico, humanista y social; así como la
...