Vocabulario FIlosofia
Enviado por xochurdiales • 11 de Mayo de 2015 • 630 Palabras (3 Páginas) • 275 Visitas
• HUMANISMO
Toda teoría filosófica que destaca el valor del hombre frente al resto de realidades, o que desarrolla sus tesis principales a partir de la reivindicación de valores humanos.
• ESCOLÁSTICA
De Schola, escuela. Corriente filosófica y teológica desarrollada por los pen¬sadores cristianos durante la Edad Media (desde el siglo IX hasta principios del Renacimiento (XIV). Santo Tomás es el representante más importante de este movimiento.
• ASCETISMO, ASCÉTICA
Propuesta moral de renuncia a los placeres y apetitos corporales con el fin de purificar o elevar el alma del mundo corporal o sensible al mundo espiritual. Encontramos esta propuesta en la religión órfica, el pitagorismo, Platón y en gran medida en el cristianismo.
• SECULAR
Se aplica al sacerdote o religioso que no vive sujeto a una regla monástica en un convento o monasterio, sino que depende de un obispo y vive integrado en el mundo laico: estos religiosos son seculares y se dedican a la enseñanza. Que no está relacionado con la religión
• ORTODOXO
Que sigue fielmente los principios de una doctrina o una tendencia o que cumple unas normas tradicionales y generalizadas. Lo contrario es: heterodoxo.
• MONÁSTICO
Relativo al monasterio o a los monjes.
• sincretismo
Sistema filosófico o religioso que trata de armonizar corrientes de pensamiento o ideas diferentes.
• COSMOPOLITA
Se aplica al lugar o ambiente que es frecuentado por personas de países, culturas y características sociales muy diferentes: París y Nueva York son ciudades cosmopolitas.
• CONTRARREFORMA
1. corriente de cambio que resiste a una anterior contrarreforma agraria
2. religión movimiento católico opuesto a la reforma protestante La Contrarreforma se produjo entre los siglos XVI y XVII.
• ESTOICISMO
1. filosofía escuela filosófica que afirma que el bien se encuentra en la sabiduría y dominio del alma El estoicismo fue fundado por Zenón en el siglo IV antes de Cristo.
2. dominio de sí misma que tiene una persona ante las desgracias y dificultades Su estoicismo es digno de estima.
• MISTICISMO
Estado de la persona que vive en la contemplación de Dios o dedicada a las cosas espirituales
• DOGMA
En la religión católica, verdad revelada por Dios y declarada como cierta e indudable por la Iglesia
• SILOGISMO
Argumento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales, llamada conclusión, se deduce necesariamente de las otras dos, denominadas premisas
• TEOLOGÍA
Ciencia que trata sobre Dios y sobre el conocimiento que el hombre tiene de Él, mediante la fe o la razón
• RENACIMIENTO
Hecho de volver a nacer o a tomar fuerzas o energía. Movimiento artístico, literario y científico
...