ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿que Es Para Usted La Filosofia?


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  684 Palabras (3 Páginas)  •  779 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué es para usted la filosofía?

La filosofía, es un conocimiento diferente al de la ciencia. Busca fundamentos últimos de todas las cosas y no lo hace para aplicarlos como la ciencia y la técnica, sino para admirar y entender al mundo y al propio hombre.

Una manera o forma distinta de pensar o bien, razonar las cosas. Con ella se aprende a no darse por satisfecho con la primera respuesta, sospechando ante todo y más fundamentalmente, de la pregunta.

2. ¿Qué hacen los filósofos?

Los primeros filósofos como René Descartes, reflexionaban el origen de la filosofía.

Los filósofos de hoy, estudian a los grandes filósofos anteriores a ellos, para orientar mejor su reflexión.

¿Qué es el ser? (las cosas, el hombre, Dios)

¿Qué es el conocer? (como razonar de forma correcta)

Ellos son los que desarrollan amistad por la sabiduría (verdad), los que desean o aman la sabiduría.

3. ¿Cree usted hace filosofía?

Hago filosofía en circunstancias excepcionales: ante la enfermedad, la muerte de un ser querido, el descubrimiento del primer amor, la conciencia de una gran injusticia, etc.

Pero de lo contrario, no suelo plantearme cuestiones filosóficas para vivir.

4. ¿Para qué sirve la filosofía?

La filosofía no tiene ninguna utilidad dentro de la forma de vida establecida y aceptada, ya que su función principal es la crítica.

La función de la crítica es no permitir que los grupos sociales se dejen llevar por las costumbres, las creencias, las modas, los discursos de los medios de comunicación, las promociones publicitarias o las campañas electorales, sin que las preguntes, el diálogo y la discusión permitan elegir las mejores opciones en cada momento histórico.

La crítica en definitiva se dirige contra toda forma de sentimiento. Aunque la crítica no es solamente negativa, no se limita a cuestionar sin proponer alternativas. La auténtica crítica filosófica es también utopía, es decir, la propuesta de una forma de vida nueva y mejor, que aun no tiene lugar, pero que podría tenerlo si los seres humanos se deshiciesen de las ataduras que no les permiten vivir en libertad.

Lo que la filosofía no puede aceptar sin desaparecer ella misma es que se corte la experimentación de mejores formas de vida, que se restrinja la actividad del pensar; que se limite el ejercicio de la libertad.

5. ¿Qué quiere decir que el buen sentido o la razón se hallan igualmente distribuidas entre los seres humanos?

Quiere decir que el buen sentido o razón, es la facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso. Es igual para todos los hombres, porque las opiniones no proviene de que unos, sean más razonables que otros, sino tan solo tienen pensamientos diferentes y no consideran las mismas cosas.

6.

7. Comparación. El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com