ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

America Latina

mocoy23 de Febrero de 2014

672 Palabras (3 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 3

 América Latina :La historia de América Latina comienza con el desarrollo de los pueblos amerindios durante la época precolombina. Las expediciones españolas hacia América a partir de1492, fecha del descubrimiento de América por la Corona Española, fueron el inicio del proceso de colonización del continente. Es en el S. XIX

el territorio de la América Latina fue colonizado ‑en su mayoría‑ por españoles y Portugueses. Esto marcó diferencias de lenguaje: en la latina, predominan el español y el portugués. Junto con la herencia cultural que determina el lenguaje, también, se manifiestan diferentes visiones del mundo, actitudes y creencias,

es una región del continente americano que se define como el conjunto de países donde tres lenguas romances o lenguas neolatinas —español, portugués yfrancés — son lenguas mayoritarias. Generalmente, esta definición incluye dieciocho naciones hispanoamericanas independientes

El idioma mayoritario es el español, seguido por el portugués, siendo el francés de muy escasa cuantía e irrelevante en cuanto al número de población que lo habla.

 Hispanoamérica :es el nombre que se da al conjunto de naciones americanas que hablan español

es una región cultural integrada por los estados americanos donde se habla español. Su gentilicio es «hispanoamericano».

Se trata de un territorio integrado por veinte países que suman una población total aproximada de 375 millones de habitantes. En todos ellos, el español es idioma oficialo cooficial, sin perjuicio de la preexistencia de comunidades, principalmente indígenas, que hablan su lengua propia, a veces de manera exclusiva. Otros idiomas hablados en Hispanoamérica son el guaraní, aimara, quechua, náhuatl, maya, wayú y mapudungún. La religión predominante es el catolicismo.1

Iberoamérica : el nombre con el que se denomina a la parte de América colonizada por España y Portugal.

. Iberoamérica constituye una de las regiones lingüísticas más grandes y culturalmente más cohesionadas del mundo pertenecieron como colonias a los antiguos imperios Ibéricos español yportugués

caracteristicas raciales ( fenotipos y mestizaje)

Las características raciales, fenotípicas de un pueblo, vienen determinadas por la estructura genética, específíco de un grupo étnico. Sean indios, negros, blancos, etc. En el caso de América Latina, hispanoamérica o Iberoamérica, la constitución racial, fenotípica están determinadas por el mestizaje. Este es un fenómeno que comenzó hace varios siglos con elproceso de conquista y colonización ibérica. En este proceso se mezclaron varios grupos étnicos: el europeo que estaba representado por el conquistador, el indio que era el grupo original o nativo de estas tierras y el negro traído de Africa para sustituir la mano de obraindígena. Se trata de una totalidad social porque el mestizaje físico-racial se da en un contexto de mestizaje cultural que se concreta en la mezcla de diversas culturas que corresponden a esos grupos étnicos que se encuentran en el proceso sociohistórico de la conquista y colonización. En América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica, hay una diversidad de estructuras culturales al mismo tiempo que una diversidad de aspectos raciales distribuídos a lo largo y ancho del continente. Así tenemos que en Venezuela encontramos un biotipo en donde lo que predomina es el mestizo con rasgos de indio, negro y blanco. Pero también encontramos blancos, indios y negros más puros. En México, predomina el biotipo del mestizo producto de la mezcla de indio y blanco; en Cuba predomina el mulato producto de la mezcla del negro con el blanco y en los países del Cono Sur, predomina el biotipo europeo. Igualmente tenemos una diversidad de características que pertenecen a diversas matrices

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com