Artes
Enviado por juanbanana12 • 26 de Abril de 2014 • Informe • 331 Palabras (2 Páginas) • 315 Visitas
3. El autor o dramaturgo: Es el artista que al escribir una pieza teatral, presenta algún aspecto, un acontecimiento, un suceso, etcétera, de la existencia del hombre en acción. El autor pues, estructura y desarrolla un tema, que es la idea principal o principio rector del discurso teatral, a través de parlamentos que deberán decir los personajes, así como de acciones que lógicamente están implícitas en dichos parlamentos.
2. El director: Es quien por medio del texto desea dirigir un mensaje o punto de vista de un hecho de la vida; además el director da unidad a la obra. El director de escena propone la concepción genera, el modo en que se desarrollara el tema.
3. Los actores: Son las personas que poseen el talento artístico de crear una ilusión de naturalidad y de realidad en el personaje representado. A diferencia de otros artistas creadores, debe trabajar con y por medio de su propio cuerpo, voz, emociones, apariencia y su propia cualidad personal que utiliza como el pintor sus colores y el compositor sus notas musicales.
4. El escenógrafo: es quien debe resolver en el espacio escénico de que se trate, todos los problemas espaciales, visuales, plásticos, psicológicos, etc., contenidos en el texto dramático. El escenógrafo diseña y supervisa la realización del decorado o escenografía, respetando el tipo, el estilo, el ambiente, el propósito y el espíritu de la producción en conjunto. No trata de reproducir un mundo, sino de crearlo.
5. Diseñador de vestuario: Este artista es el diseñador del vestuario, quien tomando en cuenta la armonía, el color el contraste y los significados del color, crea el vestuario indicado para el personaje que representará el actor.
6. Iluminador: para que la obra representada tenga un mayor impacto en el público es necesaria la colaboración del iluminador, es decir el artista que por medio de su talento y de acuerdo con el director, es capaz, mediante el empleo de la cantidad, la distribución y el color de la luz, de “pintar” el escenario con iluminación.
...