ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas De La Revolucion Americana

hugo.trigo6 de Agosto de 2013

750 Palabras (3 Páginas)1.265 Visitas

Página 1 de 3

Las Causas de la Revolucion Americana

Varias causas contribuyeron a la Independencia de Estados Unidos de Gran Bretaña en un hecho histórico conocido como la Revolución Americana, que culminó con el nacimiento de los Estados Unidos de América en 1776.

Entre las causas de la independencia destacan las siguientes:

Un mayor control británico sobre los asuntos coloniales Tras la Guerra de los Siete Años el Parlamento de Londres comienza a interferir en asuntos coloniales, produciendo malestar entre los colonos.

Como ejemplo de ello destacan la anulación de leyes promulgadas por las colonias de Carolina del Sur y Virginia, el establecimiento de un mayor control sobre las cortes de justicia y la autorización para que las autoridades aduaneras entrasen sin autorización judicial en almacenes y viviendas donde se sospechase que podría haber bienes introducidos en las colonias mediante contrabando.

Pero la medida que realmente soliviantó a los colonos fue el despliegue en 1763 de seis mil soldados a lo largo de la cordillera de los Apalaches, separando a colonos de las tribus nativas y poniendo fin al comercio entre ambos grupos y a la expansión blanca a nuevos territorios indígenas. Se oyeron fuertes protestas, especialmente por parte de comerciantes y de especuladores de tierras.

La Ley de la Estampilla

Esta ley de 1766, conocida en inglés como Stamp Act, imponía un impuesto sobre toda clase de material impreso. Por ejemplo, sobre anuncios en un periódico, contratos legales como un testamento e incluso sobre barajas de cartas.

Las protestas de los colonos no tardaron en dejarse oír. Se organizaron formando organizaciones irregulares como los Hijos de la Libertad que llegaron a acometer actos violentos y de saqueo. Al mismo tiempo, comenzaron a aceptarse documentos sin el correspondiente sello oficial, dejando en la práctica a la ley sin efecto. Las protestas llevaron a que la Ley fuera derogada en 1766.

Las Leyes Townshend de 1767

En un contexto de gran necesidad por parte de los británicos de encontrar ingresos para sus arcas públicas, el Parlamento inglés aprobó estas leyes que imponen impuestos en la importación por parte de las colonias de artículos como el papel, el cristal, el plomo, las pinturas y el té. Los ingleses además impusieron unas cortes de aduanas para garantizar que se cumpliera la ley que resultaron ser notablemente corruptas.

La respuesta de las colonias fue boicotear los productos británicos y acelerar la producción propia de los bienes sobre los que se creaba un impuesto, cuando ello fuera posible. Asimismo, la cámara legislativa de Massachusetts una Carta Circular a las otras cámaras coloniales en la que específicamente se aludía a que las Leyes Townshend eran una violación de sus derechos naturales y constitucionales.

La cámara sería disuelta por los británicos que además enviaron tropas de la frontera en los Apalaches a Boston. Como consecuencia de esta medida, en una ciudad de apenas 16.000 habitantes había cuatro mil soldados británicos, con el consiguiente malestar y que cada vez más los colonos creían que Gran Bretaña tenía como último fin quitarles sus derechos.

La Masacre de Boston

El 5 de marzo de 1770 un grupo incontrolado y numeroso de gente comenzó a tirar bolas de nieve, algunas con piedras de considerable tamaño dentro- a los soldados británicos que custodiaban la Oficina de Aduanas de Boston. Los soldados reaccionaron disparando y matando a cinco colonos.

Mientras que revolucionarios como Samuel Adams pedía agitación, otros, como John Adams, uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos, intervino para que la calma no se perdiese.

En este punto la tensión entre los colonos y la metrópoli era ya manifiesta y Londres reaccionó evitando tensar más las relaciones y derogando los impuestos creados por las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com