Descubrimiento De America
Enviado por nenejavi • 10 de Febrero de 2015 • 255 Palabras (2 Páginas) • 305 Visitas
Como «descubrimiento de América» ha sido conocido el acontecimiento histórico de la llegada de la expedición a América comandada por Cristóbal Colón. Ocurrió el viernes 12 de octubre de 1492, cuando un viaje español cruzó el Océano Atlántico y llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas. La expedición dio a conocer públicamente en Europa la existencia de lo que comenzó a llamarse Nuevo Mundo, lo que constituyó uno de los momentos cumbres de la historia universal. Significó el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente y, con la excepción de esquimales y vikingos,1 sin que uno conociera la existencia del otro;2 encuentro que cambió el rumbo de la historia.
En los siglos posteriores España, Portugal y en menor medida Inglaterra, Francia y otras potencias europeas compitieron por la exploración, conquista y colonización del continente americano, resultando en el nacimiento de nuevos pueblos, culturas y estados.
En el artículo se distingue claramente el «acto mismo del descubrimiento», entendido como una serie de viajes que hicieron los primeros españoles que llegaron a América y su dimensión de encuentro entre culturas, del posterior proceso histórico conocido como la conquista de América que los europeos realizaron a continuación. Así el encuentro entre esos dos mundos tuvo importantísimas consecuencias e implicancias para ambos.
Índice [ocultar]
1 Antecedentes
2 Los cuatro viajes de Colón
2.1 Primer viaje
2.1.1 La llegada a América
2.2 Segundo viaje
2.3 Tercer viaje
2.4 Cuarto viaje
3 Los viajes menores o andaluces
4 Consecuencias
4.1 Consecuencias a largo plazo
5 El debate terminológico
6 El descubrimiento cinco siglos después
7 Véase también
8 Referencias
9 Bibliografía
10 Enlaces externos
...