El contenido formativo de la experiencia escolar
Enviado por oflodA • 11 de Abril de 2013 • Informe • 287 Palabras (2 Páginas) • 1.066 Visitas
ELSIE ROCKWELL
ANALICIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA
Pág. # 29-36
Lectura: el contenido formativo de la experiencia escolar
(El contenido formativo de la experiencia escolar subyace en las formas de transmitir el conocimiento, en la organización misma de las actividades de enseñanza y en las relaciones institucionales que sustentan el proceso escolar.
El contacto que los educandos tienen con el conocimiento incluido en el programa oficial es, necesariamente mediando por la institución. El curriculum académico oficial no tiene otra manera de existir, de materializarse, que como parte integral de la compleja realidad cotidiana de la escuela, se integra a otro curriculum a otro contenido formativo que si bien es oculto desde cierta posición es el más real desde la perspectiva de quienes participan en el proceso educativo.
La institución escolar mexicana comparte características que definen a las escuelas en muchos países como son la incuestionable estructura promocional de grados y la relación básica de un docente con un grupo de alumnos. Estas características definen un marco constante, que a la vez transmite un contenido en relación a la estructura jerárquica de la educación formal.
LA ESTRUCTURA DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR: La experiencia escolar implica determinados usos del tiempo y del espacio, que pautan las relaciones sociales. Se agrupan a los docentes y a los alumnos según determinados criterios, se establecen formas de participar y de comunicarse que regulan la interacción entre unos y otros.
LA DEFINICION ESCOLAR DEL TRABAJO DOCENTE: A través de la organización y las practicas escolares particulares se comunican las orientaciones y prioridades reales que definen el trabajo de los maestros, se presentan opciones y recursos pedagógicos y se conforman concepciones sobre el trabajo.)
AGNES HELLER
Análisis de la práctica docente propia
Pag. # 37-39
Lectura: tipos de actitud teorética en el pensamiento cotidiano
(
...