Estimados delegados y representantes de países miembros de esta prestigiosa organización,
Enviado por Maria Suca • 12 de Septiembre de 2017 • Monografía • 980 Palabras (4 Páginas) • 383 Visitas
Estimados delegados y representantes de países miembros de esta prestigiosa organización,
Me gustaría empezar con una pregunta que ustedes se respondan mentalmente :
Si van al cine a ver una película de misterio y el personaje principal se encuentra frente a frente con el asesino en serie, lograrían entender porqué queda congelado a la espera de algún evento de suerte que le salve la vida?
y si este milagro no sucede?
Amigos, si nada ocurre el asesino lo degolla al instante.
Pues bien, he relacionado esta pregunta con la famosa idea de un “american dream” y la ideología estado unidense.
Donde el emigrante que busca esta meta solo toma en cuenta el “éxito absoluto” y ni siquiera considera, al asesino en serie, que es el “éxito competitivo” mismo que dejó atrás en su país y cuyo lema es “mi éxito conlleva a tu fracaso”
Razones que respaldan esta afirmación nos muestran el incremento de 250.000 migrantes en los años 50 a millón el año 2012.
[pic 1]
El problema migratorio afecta a la mayor parte de los habitantes que se establecen en ambos sectores del país tanto como al país al que emigran y del país del que provienen debido aquel afectan la falta de trabajo de los propios habitantes y afectan sus condiciones de ellos mismos disminuyendo o la cantidad de trabajo en su país y también en la de estados unidos Y estabilizando a los migrantes legales e ilegales porque son contratados en condiciones insalubres y un bajo sueldo debido a que so producidos por los grandes productores de los diferentes sectores de ee uu debido a ello en estos últimos años a habido unincrememtno aproximadamente de 2 milllones de migrantes desde el 2009 hasta el 2015 por lo cual ocacionan conficto o discordia a ambas partes este problema nos ha venido preocupando desda ya mucho timepo por lo cual proponemos que inflyan a sus respectivas poblaciones isnitnaod a que se establezcan en su país haciendo crecer su rendimiento con mas mayoritaridad hacia el crecimiento de recersos
Año | Total nacidos en el extranjero | Nacidos Centroamericanos | |
Número | Participación del Total | ||
1960 | 9,738,091 | 48,949 | 0.5% |
1970 | 9,619,302 | 113,913 | 1.2% |
1980 | 14,079,906 | 345,655 | 2.5% |
1990 | 19,797,316 | 1,106,761 | 5.6% |
2000 | 31,107,889 | 2,020,368 | 6.5% |
2009 | 38,517,104 | 2,915,420 | 7.6% |
El número promedio de personas deportadas diariamente (desde Estados Unidos) ha estado más o menos en 1.200 personas", de las cuales el 93 % "son latinoamericanos, donde resalta el caso de México, seguido de Honduras, Guatemala y El Salvador", detalló el director ejecutivo de NALACC, Óscar Chacón.
USA
ID=
iunáited estéits Éiyenci for Internáshonal Devélop-ment
MAS PRESUPUESTO Bolivia, Ecuador y Nicaragua
Nicaragua, donde el presupuesto propuesto se incrementa en $3,1 millones de dólares para el año fiscal 2013. Y la anticonstitucional reelección de Daniel Ortega y su aumento de control del poder, demuestra que Usaid no ha investido sus fondos en forma sabia para promover la democracia , ni elecciones transparentes”.
La congresista por Florida dijo que en momentos donde “los violentos cárteles de narcotráfico aumentan su influencia y las libertades fundamentales están amenazas por los tiranos del ALBA, seguridad ciudadana y asistencia a la democracia debería ser la prioridad de Usaid”, afirmó.
...