Examen De Estatal
Enviado por VQVA • 19 de Noviembre de 2013 • 287 Palabras (2 Páginas) • 448 Visitas
Nombre del maestro: Jesús Antonio Vázquez Serrano. Grado: primero, Grupo “A”. Nombre del alumno: ____________________________________________
1._ ¿Qué es la autonomía?
a):_ Es el estado o condición de un individuo que goza de entera independencia.
b):_Por qué puede dañar a otros por buscar el beneficio personal, y es aquí donde la normatividad hace presencia equitativa para todos.
c):_Una norma meramente individual atacaría a una normatividad equitativa y justa.
d):_La capacidad mental disciplinada para evaluar los argumentos y acciones del objetivo por medio de un juicio.
2._ ¿A qué se encuentra sujeta nuestra autonomía?
a):_ Una norma meramente individual atacaría a una normatividad equitativa y justa.
b):_ A las normas y leyes en los que se desenvuelve socialmente.
c):_ No le son muy fácil de acatar, pues cada individuo cree que por el simple hecho de ser libre puede actuar como mejor le convenga.
d):_ Para entender que el desarrollo de la autonomía requiere de la responsabilidad de nuestros actos,
3._ ¿Por qué no debemos actuar cómo mejer nos parezca o convenga?
a ):_ Por qué puede dañar a otros por buscar el beneficio personal, y es aquí donde la normatividad hace presencia equitativa para todos.
b):_ Para entender que el desarrollo de la autonomía requiere de la responsabilidad de nuestros actos,
c):_ La capacidad mental disciplinada para evaluar los argumentos y acciones del objetivo por medio de un juicio.
d):_ Para entender que el desarrollo de la autonomía requiere de la responsabilidad de nuestros actos,
4._ ¿Por qué es necesario tener un pensamiento crítico?
a ):_ Por qué puede dañar a otros por buscar el beneficio personal, y es aquí donde la normatividad hace presencia equitativa para todos.
b):_ Para entender que el desarrollo de la autonomía requiere de la responsabilidad de nuestros actos,
...