Historia De México
Enviado por andycruces • 11 de Mayo de 2015 • 1.893 Palabras (8 Páginas) • 295 Visitas
1 bimestre
1¿Qué caracterizo las expresiones artísticas Novohispanas?
Utilizaba elementos renacentistas y góticos mudéjares que adquirieron mayor riqueza y se incorporaron el mundo indígena de construcción pintura y escultura
2¿Qué elementos mostraron en este mestizaje cultural hasta nuestros días?
Se manifestó en los aspectos de alimentación vestido costumbres, religión la música y fiestas
3¿Qué causo el descenso de la población indígena en el S. XVI?
Las epidemias y la conquista. La explotación en las encomiendas
4productos aportados a América por los conquistadores
Manzana cebada el arroz trigo y el café
5¿Qué nuevas especies transformaron el paisaje?
Animales como el caballo el puerco la oveja y la vaca
6¿Qué periodo está caracterizado por la construcción de grandes centros ceremoniales y la formación de redes del comercio?
Calseco
7 periodos en que hubo una estrecha relación militar entre la religión y la actividad militar
Posclásico
88 ¿Con que señoríos formaron los mexicas la tiple alianza?
Texcoco Tlacopan y olas mexicas
9Succeso que obligo a los europeos a buscar rutas alternas para llegar a oriente
El bloqueo de Constantinopla
10Plan de seguridad por la corona de castilla para llegar a Oriente
Navegar hacia occidente
11Contexto europeo en el que se inscribe la conquistado Tenochtitlan
Fortalecimiento de las monarquías y reforma protestante
12Porquedisminuyo la población mexica antes del sitio de Tenochtitlan
Por la viruela
13¿Qué países se beneficiaron de la plata americana?
España Inglaterra Francia entre otros
14¿Qué actividad económica revitalizo el comercio interno?
La minería
15¿Por qué Mesoamérica fue propicia para la agricultura?
Por el clima agua y terreno fértil
16¿Cómo era el sistema de cultivo mesoamericano?
Chinampas
17condiciones que favorecieron a los españoles la conquista de Tenochtitlan
Las alianzas con los Tlaxcaltecas y Totonacos
18En que consistió la conquista espiritual
En la evangelización
19 Máxima autoridad de la nueva España
El virrey
20poblacion esclava de la sociedad novohispana
Los africanos
21¿politica comercial que España diseño para sus colonias?
Reformas comerciales y el mercantilismo
22¿Qué es flota de Indias?
El mecanismo de funcionamiento del monopolio comercial español con América y sus colonias
23caracteristicas de la sociedad corporativa novohispana
Parlamentarista, estatal, privilegiada
24 Principales áreas culturales del México antiguo
Mesoamérica y Aridoamérica
2 Bimestre
1¿caracteristicas de la sociedad corporativa novohispana?
Durante la primera mitad del SXVII la población indígena bajo la mitad entre las causas destacaron el trabajo en las minas, propiedades de las encomiendas y la esclavitud
2Define ayuntamiento
Corporación a un grupo de personas integrado por un alcalde o intendente
3¿Cuáles son las bases del criollismo?
Expresión cultural de la identidad de los europeos nacidos en América
4¿Qué propusieron los criollos de Nueva España ante la invasión francesa y renuncia del rey?
No tomaron en cuenta al nuevo rey e intentaron tomar las decisiones así como el poder
5¿Qué actividad propicio el auge económico?
La producción minera
6¿en que se reflejó el auge económico?
En el trabajo crecimiento de la población crecimiento de ciudades alimentos y el comercio interno
7¿Qué pretendían con las reformas borbónicas?
Hacer un progreso de modernización mediante un cambio de política administración economía también realzare el sistema de intendencias
8¿Qué era conocido como el estanco?
El monopolio del estado de los productos
9¿Cómo beneficiaron las reformas la economía española?
Se aumentó la recaudación de impuestos su dominio naval permitió dominar el comercio y con esto ellos se desarrollaban
10¿Qué grupo de poder gozaba de privilegios en España después de la reformas borbónicas?
El clero y los nobles
11¿Qué ocasiono tensiones sociales en la nueva España?
La aparición de plebe en las ciudades que intensificadas por las epidemias hambrunas y desigualdad en general
12¿queoriginan los conflictos rurales?
Los pueblos fueron vendidos a los españoles que crearon las haciendas, los pueblos luchan contra las haciendas además de crisis agrícolas
13¿Qué inspiro el movimiento de ilustración en América?
El inicio de la independencia
14¿en qué año y porque fueron expulsados los jesuitas?
1767 por considerado un grupo peligroso y muy influyente la sociedad novohispana
15¿Qué es el barroco?
Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias a finales del siglo XVI a principios del XVIII y surgió como reacción a las estrictas normas clásicas del renacimiento
16¿Qué es el neoclásico?
Movimiento artístico literario que se caracteriza por recuperar las normas y los gustos e la antigua Grecia
17¿Quién fue el autor del Periquillo Sarmiento?
José Joaquín Fernández de Lizardi
18causas del desarrollo urbano en el norte del país
Las minas y su producción
19¿Qué causo la decadencia del poderío naval español?
Inglaterra Francia y Holanda crearon fuertes corsarios y piratas para asaltas la flota española. Los ataques y las perdidas contribuyeron a su decadencia
20¿Quién escribió sentimientos dela nación y de que trata?
Morelos. Es una serie de principios políticos, los más importantes, independencia defensa del catolicismo, prohibición de la esclavitud, eliminación del tributo, etc.
21Lider de la independencia
El cura Miguel Hidalgo
22¿Dónde se desarrolló la conspiración que dio lugar el movimiento independista?
En Querétaro, en la tertulia del corregidos Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz
23¿Cuál fue una de las primeras acciones de Miguel Hidalgo como jefe del ejército?
Abolición de la esclavitud
24¿Dónde reside la soberanía según la constitución de Cádiz?
La soberanía reside en la nación es decir en los ciudadanos
25¿Quiénes mantuvieron vivo el movimiento independista mediante organización de guerrillas?
Los liberales internacionalistas, para unirse a los insurgentes
3 bimestre
1 ¿Qué
...