Historia Del Idioma Ingles
Enviado por chefbrollero • 3 de Abril de 2014 • 1.023 Palabras (5 Páginas) • 463 Visitas
El inglés es una lengua germánica occidental originada de los dialectos anglo-frisios traídos a Britania por los invasores germanos desde varias partes de lo que ahora es el noreste de Alemania, sur de Dinamarca y norte de los países bajos. Inicialmente, el inglés antiguo era un grupo de varios dialectos, que reflejaba el variado origen de los reinos anglosajones de Inglaterra.
La lengua inglesa antigua original fue influenciada por dos oleadas invasoras: la primera fue de hablantes de la rama escandinava de las lenguas germánicas, que conquistaron y colonizaron partes de Britania en los siglos VIII y IX; la segunda fue los normandos en el siglo XI, que hablaban antiguo normando y desarrollaron una variedad del inglés denominada como anglonormando.
La cohabitación con los escandinavos derivó en una significativa simplificación gramatical y un enriquecimiento léxico del núcleo anglofrisio del inglés. Esta influencia normanda en el inglés penetró a través de las cortes y del gobierno.
La influencia de los medios de comunicación de masas parece influir en una mayor uniformidad en la pronunciación, la escritura e incluso cierto intento por ajustar mejor la escritura a la fonética. El intercambio con el inglés americano enriquece al británico y se está convirtiendo en la lengua internacional más importante.
El inglés es probablemente el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), y el segundo más hablado. Al extender Inglaterra su lengua por todo el mundo (Imperio Británico), y al convertirse los Estados Unidos de América en la mayor potencia económica y militar, se ha convertido de facto en la lingua franca de nuestros días.
Pese a la existencia de otras lenguas internacionales y de idiomas como el esperanto o interlingua que buscan el uso de una lengua más neutral, el inglés constituye hoy en día el principal idioma de comunicación internacional. Esto se debe a una "civilización" dominante, que por lo general no adopta otro idioma, sino que por el contrario, impone el suyo; esta es la razón por la que en muchos de los países europeos se hablan lenguas derivadas del latín, por ser este el idioma oficial del imperio romano.
El inglés desciende del idioma que hablaron las tribus germánicas que migraron desde las costas del Mard en lo que actualmente son los Países Bajos, el norte de Alemania (y parte de Dinamarca) hacia las islas británicas, a un territorio de la mismas se acabaría denominando Inglaterra. Entre las tribus que migraron se encuentran a contigentes defrisones, anglos, sajones y jutos. Su lengua se denomina anglosajón antiguo.
Según la Crónica anglosajona, alrededor del año 449, Vortigern, rey de las Islas Británicas, extendió una invitación a unos anglos dirigidos por Hengest y Horsa para que le ayudaran contra los pictos. A cambio, a los anglos se les concederían tierras en el sureste. Se buscó más ayuda, y en respuesta acudieron anglos, sajones y jutos. La crónica documenta la subsiguiente llegada de «colonos», que finalmente establecieron siete reinos: Northumbria, Mercia, Anglia Oriental, Kent, Essex, Sussex y Wessex. Sin embargo, a juicio de la mayoría de los estudiosos modernos, esta historia anglosajona
...