Investigación Cualitativa
Enviado por vgiraldoga • 18 de Mayo de 2012 • 322 Palabras (2 Páginas) • 505 Visitas
Presentación
En cumplimiento de su misión y de sus funciones, el Instituto Colombiano para el Fomento
de la Educación Superior ha realizado diversas acciones que permitan a las instituciones
de Educación Superior no solamente enfrentar los retos del desarrollo científico, técnico y
tecnológico sino hacer del conocimiento y de la cultura, ejes de calidad y desarrollo. Esto
implica necesariamente fomentar procesos de formación que además de articular y hacer
coherentes los campos de conocimiento y sus campos específicos de prácticas,
contribuyan a identificar problemas en diversos contextos y a encontrar o crear soluciones
a partir de procesos de reflexión.
Dentro de este contexto, el ICFES promovió la creación del Programa de Especialización
en teoría, métodos y técnicas de investigación social, ofrecido en la actualidad por cinco
universidades públicas a saber: Universidad de Antioquia, Universidad del Valle, Universidad
Industrial de Santander, Universidad de Cartagena y Universidad Pedagógica Nacional, las
cuales atendieron el reto propuesto por el Instituto y después de siete años de iniciado el
programa, en conjunto han graduado más de 300 especialistas.
La estructura temática de esta serie de Investigación Social la constituyen siete módulos
orientados al desarrollo de competencias para la apropiación de metodologías y técnicas
de investigación fundamentadas por las teorías que enmarcan las ciencias sociales. Los
primeros cuatro módulos ofrecen elementos que permiten profundizar e indagar sobre el
objeto y los procesos de conocimiento en las Ciencias Sociales, las principales escuelas
que han surgido a través de los tiempos y las diferentes perspectivas de análisis que
conducen a la comprensión de los hechos sociales. Los tres últimos módulos orientan la
aplicación de estas ciencias en el campo de la investigación educativa, la evaluación y el
estudio de localidades.
Dada la pertinencia y vigencia de esta serie y aprovechando el desarrollo de las tecnologías
de información y comunicación que nos permite una socialización más amplia y ágil de
sus contenidos, la presentamos hoy en formato CD ROM con la expectativa que esta
estrategia de aprendizaje sea aprovechada por un mayor número de profesores y estudiantes
de las instituciones de educación superior del país.
DANIEL BOGOYA M.
Director General ICFES
...