Jesuitas
Enviado por cristinarobles • 20 de Marzo de 2014 • Ensayo • 273 Palabras (2 Páginas) • 301 Visitas
La compañía de Jesús es la última en llegar a México después de la conquista, para esa fecha los franciscanos, Dominicos y Agustinos entre otras órdenes tenían mas de 5,000 escuelas y ocupaban el centro y sur de la Nueva España, los Jesuitas son enviados al norte del país donde poco se había colonizado y se les permite dedicarse a la educación superior.
Representantes: San Ignacio de Loyola en Europa, y en México el primer fundador fue el padre Pedro Sánchez
Escuelas: Colegio máximo de San Pedro y San Pablo, Colegio de San Gregorio y Colegio San Bernardo y San Miguel los cuales se fusionan y surge el Colegio San Ildefonso el cual tiene como nombre original
“ Real Colegio de San Pedro, San Pablo y San Idelfonso de México”
Colegio san pedro y san pablo
Colegi de san Ildelfonso
Educación: Los jesuitas igual que pronunciaban elocuentes la palabra misionera, enseñaban la ciencia de la manufactura en los telares. El arte del cultivo y la administración de la granja, el uso de las herramientas de todo tipo y su forja. El cuidado de la salud y la preparación de medicamentos.
Los sacerdotes tenían un gran poder político en la medida de que eran los mas cercanos al pueblo, eran los que estaban con la gente en los momentos mas importantes de la familia, bautizos, bodas, fallecimientos, eran los educadores, los que recogían a los huérfanos en sus orfanatorios, a los enfermos en sus hospitales, a los ancianos en su asilos eran también los que resolvían los problemas familiares, los abusos de los esposos con sus mujeres o hijos, eran los confesores y guías espirituales.
...