Las Dictaduras Militares en la historia de Аmérica Latina
Enviado por flokuix • 10 de Noviembre de 2012 • Ensayo • 211 Palabras (1 Páginas) • 854 Visitas
Las Dictaduras Militares tiene un sitial tristemente privilegiado en la memoria inevitable de toda Latinoamérica. Directa o indirectamente, todos nos hemos visto relacionados, afectados o implicados en algún periodo dictatorial cuya marca indeleble permanece a través de generaciones. A pesar de ser factible identificar en cierto periodo cronológico la convergencia de dictaduras militares (60´-80´), no es la intención de este ensayo examinar unas décadas determinadas. Más bien, la intención es exponer ciertos fenómenos que podrían convertir a América Latina en un territorio fértil para la proliferación de ideologías militares dictatoriales, considerándolas, paradójicamente, una salida hacia el orden gubernamental. El propósito es presentar acontecimientos que le son propios a las dictaduras y que le dan unicidad como fenómeno de la historia de Latinoamérica, sin limitarnos a determinados siglos y fechas. Para ello es necesario reconocer un criterio de temporalización indiferente a la cronología. Koselleck, explica esta postura ante los auxiliares cronológicos de clasificación, citando a Koster: “Casi cada época contiene acontecimientos que le son propios, decía Koster. Una vez que se haya impuesto -en contra de la Historia ejemplar- el axioma de la unicidad, de la irrepetibilidad, entonces se deshace el concepto secular del cálculo aditivo de cien en cien años, como una simple ayuda para la clasificación”[1].
...