Leyes de Newton
Enviado por watafo123 • 4 de Marzo de 2015 • Trabajo • 4.971 Palabras (20 Páginas) • 335 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerios DEL Poder popular para la educación
U.E.C. ”Santísima Trinidad”
4to Año Sección “B”
Cátedra: Física
Profesor: Integrantes:
Andrés Romero Nicolás Figuera#15
Leydi Manchola#22
Javier Perez#26
José Perniak#28
Paola Rivero#29
Arianna Rojas#33
Puerto Ordaz, Marzo 2014.
INTRODUCCION
Para comenzar hablaremos sobre las 3 leyes de newton, en la cual cada una habla solo de las características o el comportamiento de la fuerza, y la fuerza se calcula de una sola manera F=M.A. Isaac Newton formulo y desarrollo una potenye teoría acerca del movimiento según la cual las fuerzas que actúan sobre un cuerpo producen un cambio en el movimiento de dicho cuerpo, Newton uno de los mas grandes físicos de la historia, Formulo 3 grandes leyes enunciadas en 1978 y hacen referencia a el movimiento de los cuerpos. La primera ley de Newton tiene que ver con la “Ley de Inercia” donde newton complemento los trabajos realizados por galileo en lo referente a la relación entre fuerza y aceleración en donde en un comienzo newton definió la masa como la cantidad de materia de un cuerpo, sin embargo con el tiempo, esto quedo mejor explicado como la medida de la inercia de un cuerpo y la tercera ley habla sobre “La ley de Acción y Reacción” la cual es el principio de acción y relación, este postula que a cada acción corresponde una reacción sobre un cuerpo B, El cuerpo B reacciona y ejerce una fuerza igual y contraria por ejemplo: cuando golpeas una pared con cierta fuerza, la pared nos de vuelve esa fuerza en sentido opuesto por eso duele.
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………….. 02
INDICE……………………………………………………………….03
DESARROLLO………………………………………………………04-16
CONCLUSION………………………………………………………17
ANEXOS……………………………………………………………..18
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………19
DESARROLLO
Leyes de Newton
El inglés Isaac Newton formuló y desarrolló una potente teoría acerca del movimiento, según la cual las fuerzas que actúan sobre un cuerpo producen un cambio en el movimiento de dicho cuerpo . Newton, uno de los más grandes físicos de la historia, formuló tres leyes, enunciadas en 1687 y hacen referencia al movimiento de los cuerpos. La primera es la ley de inercia, la segunda es la relación entre fuerza y aceleración, y por último la ley de acción y reacción. Para los fenómenos de la vida diaria, esas tres leyes del movimiento son la piedra angular de la dinámica
Algunos de sus conceptos, como el espacio, el tiempo, la inercia, la fuerza, plantean interrogantes profundos y complejos acerca de la naturaleza del mundo físico. El propósito es presentar las leyes de Newton de manera simple, usando una notación matemática moderna, enfocando la atención hacia la enseñanza de su aplicación coherente y ordenada, lo que permitirá al estudiante adquirir destreza y comprensión de una teoría, de un modelo físico-matemático.
Fuerza y Movimiento
Desde la antigüedad la relación entre fuerza y movimiento fue objeto de estudio. En el siglo IV
(a. C), el filósofo griego Aristóteles , fundamentándose únicamente en la “observación”, manifestaba que para poner un cuerpo en movimiento, o para mantenerlo en dicho estado una vez iniciado, era necesario que sobre el cuerpo actuara de manera constante una fuerza. Si ésta dejaba de actuar, el cuerpo adquiría su “estado natural”, es decir, el “reposo”. El estado natural de todos los cuerpos es el “reposo”
Aristóteles
Si se suponen nulas las fuerzas de fricción o roce, puede un cuerpo moverse sin que exista ninguna fuerza aplicada sobre el mismo.
Galileo
No se preocupó Aristóteles de hacer la comprobación experimental de sus ideas y, debido a su enorme prestigio, las mismas se mantuvieron hasta el siglo XVI, sin que nadie se animara a contradecirlas, ya que tales comportamientos se consideraban como “naturales” y sin ninguna discusión, hasta que surge el físico italiano Galileo Galilei , quien enfrentó el pensamiento aristotélico basado en una serie de razonamientos lógicos.
Galileo, que introduce el método experimental en el estudio de los fenómenos físicos realizó una serie de experimentos que lo llevaron a conclusiones diferentes de las de Aristóteles
Como en el universo todos los objetos están sometidos a interacciones mutuas es muy importante establecer qué relación existe entre fuerza y movimiento. El estudio del movimiento tomando en cuenta las fuerzas de interacción entre el objeto que se mueve y los demás objetos que lo rodean recibe el nombre de Dinámica.
La Dinámica comprende tres leyes que generalmente reciben el nombre de Leyes del movimiento de Newton:
Ley de Inercia
Ley de la Fuerza o Ley de la Masa
Ley de Acción y Reacción
Aunque estas leyes son llamadas comúnmente Leyes de Newton, por haber sido este físico quien primero las enunció en forma correcta y la aplicó a casos concretos. Debe tenerse presente que el descubridor de la Ley de Inercia fue el físico italiano Galileo Galilei, y la Ley de la Fuerza era conocida por el astrónomo alemán Johannes Kepler.
Primera Ley de movimiento de Newton (Ley de Inercia)
Newton complementó los trabajos realizados por Galileo en lo referente a la relación entre fuerza y movimiento. Galileo trabajó sobre el movimiento que realizaban los cuerpos en una superficie horizontal, una vez se les daba cierto impulso. Newton repitió dichos experimentos y descubre
...