Manifestaciones Miticas Magico Religiosas
Enviado por juguerer • 10 de Marzo de 2012 • 279 Palabras (2 Páginas) • 2.294 Visitas
Cultura de Venezuela
Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea - en particular española-, la indígena y la africana.1 2 3 4 5 La transculturación y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina,6 pero el medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario y la gastronomía.7 8 La influencia africana del mismo modo, además de la música como el tambor y hábitos culinarios, así como algunas palabras.9 10 La influencia española fue más importante y en particular de las regiones de Andalucía y Extremadura, de donde procedían la mayor parte de los colonos en la zona del Caribe de la época colonial. Ejemplos culturales de ellos, se pueden mencionar las edificaciones,11 parte de la música, la religión católica y el idioma. Una influencia evidente española son las corridas de toros y parte de la gastronomía.
Venezuela también se enriqueció por otras corrientes culturales de origen antillano y europeo en el siglo XIX,12 en especial de procedencia francesa.
En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen español, italiano y portugués. Aumentando el ya complejo mosaico cultural. Así por ejemplo de Estados Unidos llega la influencia del gusto del deporte de béisbol, del cine, el arte y las construcciones arquitectónicas actuales.
Véase también: Historia de Venezuela
Véase también: Historia de Venezuela desde 1958
Contenido [ocultar]
1 Idiomas
2 Etnografía
2.1 Indígenas
2.2 Afro venezolanos
3 Religión
4 Artesanía
5 Artes plásticas
6 Gastronomía de Venezuela
7 Símbolos nacionales
8 Cine
9 Música
10 Literatura
11 Ciencia y tecnología
12 Festividades
13 Deporte
14 Véase también
15 Referencias
16 Enlaces externos
[editar]Idiomas
Artículos principales: Lenguas de Venezuela y Espa
...