Nueva España Y Sus Relaciones Con El Mundo
Enviado por hazzjane • 16 de Diciembre de 2014 • 431 Palabras (2 Páginas) • 671 Visitas
Nueva España y sus relaciones con el mundo
Las flotas, el control del comercio y el consulado de comerciantes.
La Nueva España y sus relaciones con el Mundo
España para financiar la lucha con el imperio otomano, se endeudó dejando en garantía las riquezas de sus colonias.
Se creó en 1503 la “Casa de contratación de Indias” en Sevilla, para controlar el comercio, protegerlo que la piratería y garantizar el pago de impuestos.
Sevilla fue el único Puerto autorizado para comerciar con la Nueva España
Artículos enviados de Sevilla a Veracruz
Vino, vestimenta, muebles, artículos de lujo, esclavos, especias, plantas, ganado, semillas, herramientas de hierro, aceite de olivo, papel, telas.
En la Nueva España se crearon consulados quienes cobraban las "ALCABALAS" que eran impuestos por el transporte de mercancías.
Veracruz fue el único puerto de Nueva España que podía comerciar con Europa y específicamente con Sevilla.
Mercancías que se exportaban a España
Tabaco, pieles, cebos, tintes naturales, vainilla, cacao, plantas, oro, plata, azúcar.
El comercio con Perú y Asia
Debido a los altos costos de transporte e impuestos, así como para proteger las mercancías del contrabando y la piratería, el comercio entre Sevilla y Veracruz se limitó a hacerse una vez por año
El Puerto de Acapulco era el único que podía comerciar con el continente asiático.
El puerto de Manila en Filipinas (Otra colonia española) era la única que podía exportar a América (Acapulco)
Filipinas fue un centro comercial muy importante en Asia, pues llegaban artículos de todo este continente y principalmente de Japón, China e India
Las mercancías que iban a Nueva España eran porcelana, Seda, Tecnología, especias, marfil, perfumes
La Nao de china o también llamada "galeón de Manila" viajaba dos veces al año y exportaban manufacturas, productos europeos, grana, cacao, tabaco, vainilla y plata
Así, México se convirtió en el intermediario entre España y Asia
Las remesas de plata de la Nueva España en el Intercambio Internacional
La Plata no se quedó en España, sino que se repartió por toda Europa
Se utilizó la plata para pagar deudas y financiar guerras
Sirvió para mantener sus colonias y defenderlas de invasiones
Facilitó el comercio con India y otros países asiáticos
También sirvió a Ingleses, Holandeses y Franceses mediante la piratería.
Entre 1850 y 1620 se dieron los mayores volúmenes de envío de plata gracias tanto al encuentro de nuevos yacimientos como al perfeccionamiento de los métodos de extracción.
En todos los puertos (Manila, Acapulco, Veracruz, Perú y Sevilla) se organizaban importantes ferias con la llegada de los navíos a las que acudían los comerciantes
...