OPINION SOBRE LA DEFOREESTACION
Enviado por paulalopro • 27 de Abril de 2015 • 408 Palabras (2 Páginas) • 302 Visitas
¿SE QUEDA SIN AIRE EL PULMON DEL MUNDO?
EXPRESION Y COMUNICACION
DANIEL TORO MENDIETA
PAULA ANDREA LOPEZ
SANDRA PAOLA VILLATE
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
DERECHO
2015
En base al texto leído podemos concluir que la región amazónica se encuentra actualmente en un declive forestal debido a los diferentes procesos de deforestación que se presentan en su ecosistema. No obstante, es importante recalcar que el Amazonas cuenta con una gran variedad de flora y fauna. Instrumentos importantes que han sido despojados o erradicados de su ecosistema no solo por la intervención de grandes empresas petroleras sino a su vez por la acentuación de familias desplazadas dentro del territorio, al igual que la extracción ilegal de recursos y los cultivos ilícitos como grandes detonantes de esta situación.
La problemática no radica únicamente en un factor ambiental, sino también en la poca importancia que demuestran las autoridad estatales en cuanto a las comunidades indigenas como familias que han mantenido con sus principios y mentalidades la natural destinación a la que están llamados estos bosques tropicales, con sus propias tradiciones. Los tratados internacionales con respecto a los factores económicos que están en marcha con otros países, es otro punto que se puede tomar pues depende de las decisiones que tome el estado para concluir en la deforestación que se promueva en estas zonas debido a la tarea d promover, conservar y proteger que tiene el gobierno y los diferentes órganos intervinientes en el proceso.
Al permitir tal deforestación en nuestro país se esta deteriorando económicamente los cultivos, las cosechas y los frutos de los cuales dependían gran cantidad de personas tanto naturales como jurídicas para la supervivencia y utilidades que de esta declive. Los arboles almacenan gran cantidad de carbono, al eliminar cada uno de estos se esta disminuyendo la posibilidad de una gran evolución con respecto al calentamiento global que se ha ido produciendo a medida que pasa el tiempo debido a la cantidad de industrias, electrodomésticos y automóviles que producen detrimento en la capa de ozono.
Es por eso que la deforestación en nuestro país, y en cualquier otro se debe prohibir siempre y cuando el bien común de la personas se vea cohibido como elemento esencial en la vida. Pues como criterio personal, se piensa que en un futuro habrán instrumentos evolucionados que procuren los efectos negativos de la deforestación, y ayuden a contribuir a la necesidad que de
...