Popol Vuh
Enviado por ferosvi143 • 18 de Agosto de 2014 • 560 Palabras (3 Páginas) • 296 Visitas
En la segunda parte también nos narra la manera en que Junajpu e Ixb’alanke decidieron, retar a los Señores de Xib’alb’, tomando las precauciones debidas, pasaron prueba tras prueba, saliendo ilesos, por fin lograron derrotar a los señores de Xib’alb’a; y el inframundo perdió su grandeza. Los gemelos cumplieron con su deber, y Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra decidió regalarles un lugar muy especial a cada uno; los dos subieron a la claridad de la tierra y al instante se elevaron al cielo; Junajpu se convirtió en el Sol e Ixb’alanke en la luna[8], de esta forma la bóveda del cielo y la faz de la tierra se iluminó. En este caso para los pueblos mayas el origen del sol y la luna se debió a la grandeza de estos hombres; así cada civilización prehispánica tiene sus propias leyendas, que son recordadas para conocer más sobre su cosmología, sus orígenes, sus costumbres, etc; .
En la tercera parte de Popol Vuj se narra que los Creadores y Formadores la dieron vida a los primeros pobladores que habitaron el mundo: B’alam Ki’tze’, B’alam Aq’ab’, Majukutaj y Iq’ B’alam[9], éstos fueron creados de maíz blanco y amarillo y tuvieron la capacidad de hablar, ver y oír. Sin embargo eran tan semejantes a los Dioses, que las divinidades decidieron nublarles la vista. Ya con esta distinción, los hombres se multiplicaron y dieron origen a todos los pueblos de la nación K’iche’. Todo era felicidad pero les hacia falta el fuego, así que la gente de B’alam Ki’tze y B’alam Aq’ab’ le pidieron a Tojil y Awilix[10] un poco de fuego. Tojil se los obsequió y ellos lo compartieron con los demás.
Por lo anterior, se puede decir que la cosmovisión de los pueblos, marca de una manera u otra, la historia de su religión y su misma existencia y evolución, por ejemplo, el obsequio del fuego, que se menciona en este capítulo, representó un elemento primordial y necesario entre los pueblos.
El último capítulo, habla de la fundación de los pueblos, por los primeros padres. Nos relata que cada uno formó, en distintos lugares, su hogar y descendencia; los progenitores, le pidieron a Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra que sus hijos lograran multiplicarse, vivir en paz y que jamás olvidaran su origen. También nos narra la despedida y deceso, de los primeros padres. Antes de que murieran, todo ya estaba muy bien organizado, sus hijos de los progenitores, ya habían cumplido su ultima voluntad, cada uno tenia su pueblo y su descendencia; los primeros padres murieron juntos. Esta última historia, enlaza todos los capítulos redactados anteriormente; la manera en que cada hijo formó un pueblo fue muy inteligente, pues cumplió la última voluntad de los progenitores y aseguró su descendencia.
Es esta la historia antigua de los mayas K’iche’s, que se redactó en el libro llamado Popol Vuj. Este libro ya existía antiguamente, pero
...