ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Porque Hacen Esto


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  1.614 Palabras (7 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 7

Centro Universitario Montejo

Sección Secundaria Ciclo escolar 2010-2011 Grado: TERCERO

GUIA DEL 2º BIMESTRE: HISTORIA II

Bloque II. Nueva España desde su consolidación hasta la independencia.

Propósitos del bloque: 1.- Elaborar una visión de conjunto del periodo mediante la comprensión del

crecimiento económico, los cambios sociales, las reformas políticas y la decadencia del imperio español.

2.- Analizar las causas y consecuencias de la crisis del imperio español, de los diferentes conflictos en

Nueva España y del movimiento de independencia.

3.- Valorar los principios de identidad, libertad y de ciudadanía como elementos que favorecen la vida

democrática del país y reconocer algunas expresiones culturales del periodo en el presente.

Panorama del periodo. Nueva España desde su consolidación hasta su independencia. Págs. 164 a

168.

Tarea 1: hacer la portada. Tarea 2: escribir los lineamientos de trabajo. Tarea 3: pegar la guía de trabajo.

Tarea 4: escribir en el cuaderno los propósitos del bloque en la pag.161.

+ Identificar la duración del periodo. Tarea 5: analizar la línea del tiempo de las pags.162 y 163, escribir

en el cuaderno las preguntas y responderlas.

+ Analizar cómo se da la reafirmación de la autoridad española. Tarea 6: ejercicio 1 del Ateneo pág. 165.

+ Identificar las causas del descontento novohispano. Tarea 7: escribir una lista de cinco principales

razones del descontento novohispano, busca y responde a quienes afectaban las reformas, por qué y qué

sentimiento les despertó. Pag. 166. Tarea 8: dibujar en el cuaderno la línea temporal de la página 168 y

resolver lo que se pide.

TEMA 1. La consolidación y crecimiento de Nueva España. Págs. 164 a 180.

1.1.- Explicar el crecimiento de Nueva España en cuanto a la economía, urbanismo, minería, agricultura,

comercio e industria. Tarea 9: elaborar un resumen desde la página 170 a la 175 con 3 ideas por subtítulo

y hacer la actividad del Ateneo página 176.

1.2.- Explicar cómo ocurrió el crecimiento de la zona norte de Nueva España: El Bajío, Texas, Tamaulipas

y las Californias, y se dio el enfrentamiento con los indios de las praderas de Norteamérica. Tarea 10:

hacer un resumen de las págs. 176 a la 178 y la actividad del Ateneo páginas 179 y 180 en el cuaderno.

TEMA 2. La transformación de la monarquía española. Págs. 181-190.

2.1.- Identificar y analizar las causas de la decadencia del poderío naval español y de la impotencia de

España frente a sus colonias. Tarea 11: responder los números del Ateneo de la página 183.

2.2.- Conocer y analizar qué fue la Guerra de sucesión y cómo ocurrió el advenimiento de la casa de

Borbón. Tarea 12: dibujar la línea temporal del Ateneo pág. 182 y responder los números 1 y 2.

2.3.- Identificar qué fue el Absolutismo ilustrado, en qué consistieron las reformas políticas/económicas y

la crisis económica. Tarea 13: resolver los números de los Ateneos págs. 189 y 190.

TEMA 3. Las reformas de Nueva España. Págs.191-198.

3.1.- Identificar y analizar el nuevo estilo de los gobernantes y las reformas de la política.

Tarea 14: dibujar el mapa de la página 192 y resolver al Ateneo de la misma página.

3.2.- Explicar cómo surgieron o cambiaron los siguientes aspectos de la Nueva España: el ejército, el

sistema de gobierno, el clero secular, el poder de la Iglesia, la transferencia de las riquezas y el deterioro

de la economía novohispana. Tarea 15: lee detenidamente los Ateneos de las páginas 196, 197 y 198, y

resuelve los ejercicios en tu cuaderno de manera individual.

Centro Universitario Montejo

Sección Secundaria Ciclo escolar 2010-2011 Grado: TERCERO

GUIA DEL 2º BIMESTRE: HISTORIA II

TEMA 4. Arte y cultura en los años de la madurez. Págs. 199 a 210.

4.1.- Identificar las características culturales que se dieron en los años de madurez de Nueva España.

Tarea 16: escribir los conceptos clave y palabras del glosario de las páginas 199 a 210 e ilustrar cada

concepto y palabra con un dibujo o imagen. Tarea 17: resolver el # 1 del Ateneo pag. 200, el # 1 del

Ateneo pag. 202, los # 1 y 2 del Ateneo pag. 205 y el # 1 del Ateneo pag. 209. Tarea 18: hacer el Ateneo

completo de la página 203. Tarea 19: resuelve las preguntas de Conciencia pag. 208 y Ateneo 208.

TEMA 5. La sociedad novohispana. P. 211 a 216.

5.1.- Identificar las características que le dieron forma a la sociedad novohispana desde el repunte

demográfico y las tensiones sociales, pasando por los pueblos de indios, las haciendas, las clases bajas, los

criollos y peninsulares con sus fueros y privilegios hasta la polarización de la sociedad. Tarea 20: resuelve

en el cuaderno los ejercicios de los Ateneos de las páginas 213 y 216.

TEMA 6. La crisis política. P. 217 a 225.

6.1.- Identificar las causas que llevaron a la crisis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com