Quilombo
Enviado por lulix0101 • 15 de Octubre de 2014 • Apuntes • 224 Palabras (1 Páginas) • 305 Visitas
Este tema poco difundido fuera de las fronteras brasileras, es un buen ejemplo para analizar la
cuestión de la influencia negra en el continente americano, ya que constituye una relación
paradigmática entre culturas que se interpenetran e influyen mutuamente.
El tema tiene un interés adicional, que es el de mostrar cómo la Antropología puede ser una
herramienta político-institucional en la actualidad. Al respecto, la reforma de la Constitución
Nacional de Brasil de 1988, otorgó derechos de propiedad de la tierra a los “remanentes de los
quilombos”. Esto inició un debate de vastas dimensiones semánticas y conceptuales con
implicancias prácticas y concretas (qué se entendía por “quilombo” y qué eran “remanentes”),
en el que la Antropología (y los departamentos respectivos de distintas universidades) jugó un
importante papel científico-político en la reglamentación e implementación de la normativa
constitucional.
Otro tema de interés, tiene que ver con la invitación obligada de este trabajo a la reflexión del
uso del término “quilombo” en países del sur de América, principalmente, en Argentina. En este
país, la palabra “quilombo” es muy utilizada, sobre todo por los jóvenes, como sinónimo de
“desorden”, “caos”, “alboroto”, “desorganización”, etc. Incluso, yendo unas décadas hacia atrás
en el tiempo, dentro de la jerga del tango, “quilombo” era sinónimo de “prostíbulo”. Pero parece
ser, que “quilombo” dentro de Brasil fue y sigue siendo simplemente un conjunto de negros
agrupados. Es para pensarlo1
.
...