¿Qué es el desarrollo Económico?
Enviado por • 2 de Julio de 2013 • 647 Palabras (3 Páginas) • 504 Visitas
ACTIVIDAD 1. CUESTINARIO DE MATERIAL DE POWER POINT.
ACTIVIDAD 2. CUESTIONARIO CONTESTADO TRANSCRIBIRLO A SU CUADERNO.
ACTIVIDAD 3. TEMA “CRISIS” TRANSCRIBIRLO A SU CUADERNO Y A WORD Y ENVIARLO A MI MAIL.
ACTIVIDAD 4. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (LAGUNAS).
ACTIVIDAD 5. CUESTIONARIO PREGUNTAS ABIERTAS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
LIC. JESÚS ALFREDO CARRASCO PONCE
6° COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS
1. ¿Qué es el desarrollo Económico?
Proceso mediante el cual los países pasan de un estado atrasado de su economía a un estado avanzado. Este desarrollo alcanza mejores niveles de vida para la población en conjunto e implica numerosos cambios cuantitativos y cualitativos.
2. ¿Cuáles son las diferencias entre crecimiento y desarrollo económico?
Crecimiento económico: incremento de las actividades económicas de un país y en el que manifiesta la expansión de las fuerzas productivas (trabajo, capital, producción, ventas y comercio)
• Crecimiento y desarrollo no significan lo mismo. Para que haya desarrollo se requiere el crecimiento económico sea superior al crecimiento de la población y que se mejoren los niveles de vida en su conjunto, para lo cual es necesario distribuir el ingreso de manera más equitativa entre los distintos miembros de la sociedad y no destruir el ambiente físico.
3. ¿Qué es lo que caracteriza el atraso económico?
Atraso económico: marcha lenta, disminución o retraso del proceso de desarrollo económico y social de un país. Se manifiesta atreves de:
• Bajo ingreso per cápita de la mayoría de los habitantes
• Bajo nivel cultural, analfabetismo, regazo educativo
• Carencia o mala condiciones de vivienda
• Elevado índice de desnutrición
• Alto nivel de desempleo y subempleo
• Atraso tecnológico
4. Explique dos características de la dependencia económica.
Dependencia económica: relación de subordinación o sujeción de una nación respecto a otra.
• Penetración creciente de inversiones extranjeras directas por medio de las empresas trasnacionales (franquicias, maquiladoras, etc)
• Incremento del endeudamiento externo con condiciones cada vez más desfavorables para el país
• La mayor parte del comercio exterior está constituida por productos no elaborados (materia prima) que deben venderse a bajo costos, en tanto que los otros compran productos con mayor valor agregado.
• Buenos suministros de tecnologia
5. Represente gráficamente el círculo vicioso del subdesarrollo y obtenga sus propias conclusiones.
El círculo vicioso cultural: La falta de formación personal y la inadecuación de la cultura social impiden el desarrollo, y el subdesarrollo
...