Seguridad Nacional
Enviado por 04128486182 • 10 de Abril de 2014 • 246 Palabras (1 Páginas) • 715 Visitas
INDICE
CONTENIDO PÁG.
De los Principios de Seguridad de la Nación Artículo 326……………….
3
A. ¿Cómo podría entenderse la corresponsabilidad entre el Estado y la Sociedad Civil en materia de Seguridad de la Nación? …………………
3
B. ¿Por qué la aplicación de los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental, son la base que garantiza el pleno desarrollo de la comunidad Nacional? …………………………………………………
4
2. Investiga algunas acciones cumplidas por el Consejo de Seguridad Nacional………………………………………………………………………...
5
3. ¿En qué consiste la Seguridad Alimentaria y mencione dos acciones concretas que pudieran favorecerlas? …………………………………….
6
4. Analiza el Articulo 337 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y responde…………………………………………………...
7-8
5. ¿Mencione alguna de las actividades conjuntas realizadas por los Organismos de Seguridad Ciudadana con especial énfasis en algún operativo especial que hubieras presenciado? ……………………………
9
Conclusiones ………………………………………………………………… 10
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
De los Principios de Seguridad de la Nación
Artículo 326: La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de los derechos humanos, así como en la satisfacción progresiva de las necesidades individuales y colectivas de los venezolanos y venezolanas, sobre las bases de un desarrollo sustentable y productivo de plena cobertura para la comunidad nacional. El principio de la corresponsabilidad se ejerce sobre los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar.
UNA VEZ LEÍDO Y ANALIZADO SE PROCEDE A RESPONDER:
A. ¿Cómo podría entenderse la corresponsabilid
...