ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades Multietnica Y Pluricultural


Enviado por   •  26 de Enero de 2014  •  2.053 Palabras (9 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 9

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria.

Instituto Universitario De Tecnología De Maracaibo, Extensión El Mojan.

PNF De Informática, Sección: 3003.

SOCIEDAD MULTIETNICA Y PLURICULTURAL.

Sociedad multiétnica:

Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial y la intolerancia étnica son frecuentes.

También, muchas naciones que todavía hoy son consideradas monoétnicas tienen sus orígenes en un proceso más o menos violento de fusión o mezcla.

Sociedad pluricultural:

Toda cultura es básicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, a partir de los contactos entre distintas comunidades de vidas y que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar. Evidentemente los intercambios culturales no tendrán todas las mismas características y efectos; pero es a partir de estos contactos que se produce el mestizaje cultural, una cultura no evoluciona si no es a través del contacto con otras culturas. Pero los contactos entre culturas pueden tener características muy diversas.

Evidentemente cada cultura puede tener formas de pensar, sentir y actuar en las que determinados grupos se encuentren en una situación de discriminación, pero si aceptamos que no hay una jerarquía entre las culturas estaremos postulando el principio ético que considera que todas son igualmente dignas y merecedoras de respeto.

En Venezuela somos multiétnicos y pluriculturistas, ejemplo de eso son las 28 etnias indígenas que tenemos en nuestro territorio. Aquí describiremos 3 de ellas:

- Los Warao: son indígenas navegantes que viven en el delta del Orinoco, en las zonas pantanosas del Delta Amacuro, Monagas y Sucre. La palabra warao significa `HOMBRE DE CANOA ´

Viven en palafitos, que son conocidos como ´rancherías´ situados a orillas de los caños, tienen la ´CASA DE KANOBO´ que representa el santuario warao y el ´JANOKO´ que también se le llama “lugar del chinchorro”

- Los Piaroa: su nombre significa ´HOMBRE DE MONTAÑA´, ellos ocupan aproximadamente 4.000 Km. del estado Amazonas.

Viven en el ´ITSO DE´, que es la vivienda comunal o churuata, situada en medio de la aldea y tienen la ´CHOZA SAGRADA´ que es el lugar donde guardan las mascaras y los instrumentos que usan para sus rituales.

-Los Wayuu: son indígenas repartidos entre Venezuela y Colombia. En nuestro país forman parte del Municipio Guajira, distrito Páez del estado Zulia.

Sus viviendas son rectangulares, las paredes son de barro mezclado con paja y forman un inmenso caserío.

CULTURA ABORIGEN:

La cultura refleja las obras provenientes de la inteligencia del hombre

para transformar y aprovechar lo que la naturaleza le ofrece para

satisfacer sus necesidades propias, de lo cual se deriva el avance, el

progreso y el desarrollo a través del tiempo, gracias a los

descubrimientos que va realizando el hombre.

En la época de la Prehistoria, se realizaron varios descubrimientos

importantes para la época, como fueron el lenguaje, el empleo del fuego, la

fabricación del hacha de piedra, la invención del arco y la flecha, el

descubrimiento de la agricultura, domesticación de animales, creación de

piezas artesanales, como la cerámica, entre otros

Los pueblos aborígenes que habitaron lo que hoy es Venezuela,

desarrollaron notables y especializados sistemas agrícolas, lo que permitió

que en algunos casos se trabajara la tierra intensivamente y se adoptara

´por tanto un estilo de vida sedentario, además se obtenían importantes

excedentes para el comercio y para los ritos religiosos. El transporte que

utilizaban por lo general era a través de los ríos en curiaras depende de la

zona en la se encontraran. Aunque cada etnia tiene sus características específicas, sus culturas son de una gran coherencia interna por su persistencia en el tiempo; también la

artesanía, la música, los bailes y la literatura son manifestaciones utilitarias

y creativas a la vez, elaboraban sus vestimentas, también tenían que

elaborar armas como las flechas, arcos, arpones; para la caza, la pesca,

depende del lugar donde se encontraban, trabajaban la artesanía, y tejidos;

la alfarería, además de la elaboración de barcas canoas en los sitios donde era necesario la navegación.

CULTURA EUROPEA:

Europa, el viejo continente, es un lugar lleno de variedades tremendas con relación a cada uno de sus países, bien se puede dar uno cuenta que un ciudadano de Moscú es muy distinto a uno que vive en Roma por poner un ejemplo demostrativo. La historia y el territorio en que se ubican bien se encarga de brindarle a cada nación los matices que la caracterizan, y como sabemos, Europa a lo largo de los siglos ha presenciado cambios especiales con la formación de nuevas naciones, o influencias de otras culturas provenientes de continentes ajenos. Repasemos a continuación algunas características principales de la cultura de algunos países del viejo continente.

Comencemos por el caso de Italia, uno de los países más populares de Europa, hogar por siglos de una riqueza cultural única en el mundo. Italia y cada una de sus ciudades gozan de una belleza única y un alto grado de cultura en sus ciudadanos, esto gracias a movimientos como el Humanismo o el Renacimiento, los cuales tuvieron una base rica en exponentes en esta nación, hasta hoy en día e puede notar estas características, con solo ver la arquitectura (antigua y moderna), o diversos espectáculos artísticos. Otro factor importante de la cultura italiana es su comida, considerada entre las mejores del mundo gracias a sus pastas.

Caso peculiar viene a ser el de Rusia, país que le debe sus costumbres a la gran cantidad de estados que algunas fueron parte de este gran país de amplia historia, así mismo la ideología comunista que alguna vez tuviera esta nación influenció inclusive a su arte, lleno de iconografías emblemáticas mientras Stalin estuvo con vida. Rusia también cuenta con una arquitectura peculiar, rica en estilos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com