ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías del poblamiento americano


Enviado por   •  6 de Febrero de 2025  •  Apuntes  •  713 Palabras (3 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 3
  1. ¿En torno a qué cuestiones giran los debates sobre el poblamiento americano?

Los debates giran en torno a la antigüedad, las rutas, pero más que todo sobre la cantidad de ingresos, este es el punto culminante del debate.

El ingreso hacia américa se da por primera vez durante la última glaciación (Wisconsin), haciendo que logren entran los primeros  pobladores. La mayoría coinciden y están de acuerdo que los primeros pobladores ingresaron a américa desde Beringia utilizando embarcaciones de diferentes tipos.

  1. ¿Cuáles son las teorías existentes sobre dicho poblamiento?

Las teorías existentes son:

HIDLICKA: teoría Monoracial.

PAUL RIVET: teoría oceánica.

MENDEZ CORREA: teoría Australiana.

  1. ¿Cuáles son las certezas en las que coinciden las teorías del poblamiento americano?

Las certezas que coinciden con las teorías del poblamiento americano:

1ro, se buscó en la biblia, se decía que los americanos eran descendientes de Noé

2do, tenía poco sentido y hablaba de que los americanos eran sobrevivientes del cataclismo de la atlántico, los cuales habrían alcanzado el continente americano, ancestros de civilizaciones aztecas y mayas

3ro, fines del siglo XVI el jesuita José de Acosta, decía que el continente americano fue poblado por olas de migrantes.

4to, Argentino Florentino Ameghino, identifico restos materiales de los humanos que poseían gran antigüedad, viendo que el hombre-americano era mayor a lo pensado.

  1. Según los restos materiales encontrados: ¿Cómo se estima que fueron expandiéndose sobre el espacio geográfico americano y cómo fueron adaptándose al medioambiente?

Los humanos fueron expandiéndose en pequeños grupos desplazándose lentamente, ocupando todas aquellas regiones donde la vida humana era posible; esa expansión respondió al crecimiento demográfico de esas poblaciones y a la necesidad de nuevos y más amplios territorios de recolección y caza. Estos lograron adaptarse gracias a los logros tecnológicos y culturales, sus nuevas pautas de subsistencia y sus prácticas de vida social.

  1. ¿Cuáles fueron los cambios ambientales que se produjeron a partir del final de la Edad de hielo? ¿Cómo afectaron dichos cambios a los recursos de caza? ¿Qué cambios se produjeron en el modo de vida de los grupos humanos?

Al final de la Edad de hielo se produjeron muchos cambios ambientales; muchas tierras fueron cubiertas por las aguas, otras quedaron separadas de los continentes, las direcciones de los vientos cambiaron, las franjas climáticas se desplazaron y se acentuaron los contrastes entre regiones.

Estos cambios cambios afectaron directamente a la caza (los herbívoros se fueron extinguiendo y otros animales cambaron de hábitat) y también produjo cambios de modos de vida de los humanos  (las comunidades humanas tuvieron que reacomodar sus actividades económicas y diversificar e intensificar el uso de los recursos disponibles, desarrollando nuevas tecnologías y modificando su movilidad)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com