Terrorismo
Enviado por Mayra1698 • 13 de Mayo de 2015 • 721 Palabras (3 Páginas) • 280 Visitas
Jo-Marie Burt es doctora en ciencias políticas por la Universidad de Columbia, se enfoca en los conflictos entre el Estado peruano y la sociedad civil, los cuales permitieron el crecimiento de Sendero Luminoso, todo ello en el contexto de la violencia política de los años 80 y 90
Burt nos presenta un texto correctamente informado donde analiza los acontecimientos políticos y sociales ocurridos durante las décadas del 80 y 90; recalcando como se relacionaron la violencia política, el Estado, y la sociedad civil en el Perú. Nos muestra cómo los grupos insurgentes pueden explotar los estados vulnerables y cómo los líderes autoritarios utilizan a gran escala la violencia política, ambos mediante la imposición del miedo y con un mismo fin: mantener a la sociedad civil incapaz de desafiar estas prácticas. Revelándonos así una perspectiva sobre los riesgos que implican y las consecuencias que traen, y que ya han traído, para la vida colectiva de los peruanos; siendo estos algunos de los desafíos con los que se tuvo que enfrentar nuestro país para lograr finalmente la democracia. Jo-Marie Burt es doctora en ciencias políticas por la Universidad de Columbia, se enfoca en los conflictos entre el Estado peruano y la sociedad civil, los cuales permitieron el crecimiento de Sendero Luminoso, todo ello en el contexto de la violencia política de los años 80 y 90
Desarrollo
Sociedad civil
Instrumentalización del miedo
El miedo como propaganda política
Cierre
Burt nos presenta un texto correctamente informado donde analiza los acontecimientos políticos y sociales ocurridos durante las décadas del 80 y 90; recalcando como se relacionaron la violencia política, el Estado, y la sociedad civil en el Perú. Nos muestra cómo los grupos insurgentes pueden explotar los estados vulnerables y cómo los líderes autoritarios utilizan a gran escala la violencia política, ambos mediante la imposición del miedo y con un mismo fin: mantener a la sociedad civil incapaz de desafiar estas prácticas. Revelándonos así una perspectiva sobre los riesgos que implican y las consecuencias que traen, y que ya han traído, para la vida colectiva de los peruanos; siendo estos algunos de los desafíos con los que se tuvo que enfrentar nuestro país para lograr finalmente la democracia.
Jo-Marie Burt es doctora en ciencias políticas por la Universidad de Columbia, se enfoca en los conflictos entre el Estado peruano y la sociedad civil, los cuales permitieron el crecimiento de Sendero Luminoso, todo ello en el contexto de la violencia política de los años 80 y 90
Desarrollo
Sociedad civil
Instrumentalización del miedo
El miedo como propaganda política
Cierre
Burt nos presenta un texto correctamente informado donde analiza los acontecimientos políticos y sociales ocurridos durante las décadas del 80 y 90; recalcando como se relacionaron
...