ACTO 8 DE SETIEMBRE DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE CUYO
Enviado por mariajuanamata • 11 de Noviembre de 2014 • 1.628 Palabras (7 Páginas) • 3.230 Visitas
ACTO 8 DE SETIEMBRE
DÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE CUYO
Patrona y Generala del Ejército de Los Andes
Patrona de la Educación de Mendoza
Patrona de la 8º Brigada de Montaña
DÍA DE LA ALFABETIZACIÓN
INTRODUCCIÓN:
El agua dijo tu nombre en el rumor de los ríos, el viento lo fue diciendo sobre los Andes dormidos. El fuego lo alzó en sus llamas, lo dijo el ave en su trino, Virgen del Carmen de Cuyo, nombre de amor y camino.
ENTRADA DE BANDERAS DE CEREMONIAS:
Creo en ti dulce Madre del Carmen, del solar mendocino santuario.
Creo en ti, porque creo en la infancia que hoy tutela tu amor sacrosanto. Esa infancia que lleva en sus manos la bandera de paño tan santo, que presenta en sus colores tan puros la paz, la esperanza, el deber y el encanto. Hacen su entrada las Banderas de Ceremonias.
BANDERA NACIONAL, portada por su:
-ABANDERADO:........................................................................................................................................................................
-1° ESCOLTA:.............................................................................................................................................................................
-2° ESCOLTA:............................................................................................................................................................................
Acompañados por....................................................................................................................................................................
BANDERA PROVINCIAL, portada por su:
-ABANDERADO:.....................................................................................................................................................................
-1° ESCOLTA:.......................................................................................................................................................................
-2° ESCOLTA:........................................................................................................................................................................
Acompañados por...................................................................................................................................................................
HIMNO NACIONAL ARGENTINO:
Nuestra Señora la Virgen en su pedestal está, y la infancia la corona con nuestro Himno sin par, niño y docente lo cantan, al himno de la igualdad. Entonemos las estrofas del Himno Nacional .
OFRENDA FLORAL:
Con el aroma de estas flores, reciba nuestra homenajeada, la Virgen del Carmen de Cuyo, toda la calidez de los afectos que supo despertar en los alumnos. Que cada flor se perpetúe en ella con la misma pureza que representan. En las manos inocentes de los ALUMNOS DE JARDÍN, está representada toda la escuela y ellos te ofrecen esta ofrenda floral.
RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS:
Virgen del Carmen de Cuyo, acompaña con la luz de tus ojos, la estela que deja la enseña celeste y blanca bordada, al marcharse al solar y al descanso. Nuestros aplausos perduren en sus almas ¡OH! Banderas sublimes y amadas. Las despedimos con respeto.-
PALABRAS ALUSIVAS:
Para referirse a este emotivo acto que nos congrega nos dirigirá unas palabras la DOCENTE DE:.................................................................................................................................................……………………………….
.POESIA:
Como homenaje a nuestra protectora una alumna de…….......año leerá una versión de la cueca mi Patrona y generala.
Virgen del Carmen de Cuyo,
mi patrona y generala
que sos reliquia y orgullo
de mis valles y montañas.
Las chiriguas, los jilgueros,
los zorzales y calandrias,
el cardenal, benteveo,
te cantan en tus mañanas.
Te cantan todos, te cantan,
te adoran las madres gauchas,
porque sos la patroncita
de aquel santo de la espada.
Virgen del Carmen de Cuyo,
mi patrona y generala.
A tu amparo santita, se hizo mi patria.
Tres banderas te adornan,
la argentina, la chilena,
y la peruana.
Reclinado a tu planta
yo le canto a la gloria,
americana, al grito de mis montañas
no le cierren el camino,
que es una expresión cuyana,
no le cierren el camino,
que está cantando a la patria.
LA ALFABETIZACIÓN:
Una alumna de............grado, nos leerá, lo que es la ALFABETIZACIÓN y la importancia de valorar lo que
...